El Senado calienta motores y busca una sesión clave: universidades, Hospital Garrahan, DNUs y Corte Suprema
Arranca una semana atareada en el Congreso, donde ambas Cámaras tendrán agendas cargadas. El Senado avanzará con varios proyectos "anti Milei".

El Senado avanzará esta semana con varios proyectos del desagrado de Milei.
El Senado dictaminará este martes los proyectos del financiamiento universitario y de la emergencia en la salud pediátrica, que apunta a la situación del Hospital Garrahan. Con acuerdo entre la oposición y el oficialismo, se activaron los plenarios entre la comisión de Educación y la de Salud, con la de Presupuesto y de Población.
Asimismo, el miércoles habrá nuevas exposiciones sobre la iniciativa que busca aumentar el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El kirchnerismo puja para que se eleve a unos 15 jueces, mientras que la propuesta que más consenso parece cosechar es la de siete.
Te Podría Interesar
En paralelo, la oposición tiene pensado sesionar lo antes posible este mes para terminar de desactivar aquellos DNUs que la Cámara de Diputados rechazó a principios de agosto. Los decretos emitidos por Javier Milei modificaban o eliminaban organismos tales como Vialidad Nacional, el CONABIP, el INTI y el INTA, entre otros.
Universidades y Hospital Garrahan: lo que se espera en el Senado
La oposición originalmente había convocado a dos plenarios a partir del pasado jueves 14 al mediodía, con el fin de dictaminar las iniciativas por universidades y emergencia pediátrica, y sancionarlas el jueves 21 de agosto. Sin embargo, Ezequiel Atauche, senador libertario que lidera la comisión de Presupuesto, no prestó consentimiento para que esto se realice.
En cambio, pidió que ambas convocatorias formales a plenario se lleven adelante el martes 19 de agosto. Quienes convocaron originalmente al tratamiento en comisiones de estas dos iniciativas habían sido Eduardo "Wado" de Pedro (Unión por la Patria), presidente de la de Educación; y Lucía Corpacci (Frente de Todos), de Salud.
Se llegó a un acuerdo y, de este modo, se agendó que las Comisiones de Salud, Población y Desarrollo Humano, y de Presupuesto y Hacienda convoquen a un plenario el próximo martes a las 15 en el salón Illia, para considerar la iniciativa por la salud pediátrica.
A su turno, se agendó que la Comisión de Educación y Cultura se reunirá con la de Presupuesto también el martes 19 a las 16.30 en el salón Illia, a efectos de considerar el proyecto de financiamiento universitario.
El proyecto para aumentar los jueces de la Corte Suprema
El miércoles a las a las 11 será la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales. Se tratará, como ya se explicó, la ampliación de la Corte Suprema y la iniciativa por que haya mayor paridad de género dentro de la misma.
A falta de acuerdos, no está previsto que se dictamine nada, sino que se lleve adelante un encuentro informativo. Del mismo participarán la jueza de Cámara de Santa Fe María Eugenia Chapero, la magistrada Eleonora Peliza, también la jueza de la Cámara de Corrientes Martha Altabe, y los constitucionalistas Antonio María Hernández y Alberto Spota.