El PRO exige explicaciones por el corte de luz que afectó el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires
El bloque PRO en Diputados pidió investigar el corte de luz en La Plata que afectó el cierre de listas y exigió explicaciones al Gobierno nacional.

Cristian Ritondo, flamante aliado de La Libertad Avanza, presentó el proyecto en Diputados.
Juan Mateo Aberastain / MDZEl presidente del PRO bonaerense y diputado nacional, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para exigir explicaciones por los cortes de energía eléctrica registrados en La Plata durante el cierre de listas electorales del 19 y 20 de julio. Estas fallas le permitieron al peronismo estirar el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta el lunes a las 14.
El texto solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe, a través del ENRE, la Secretaría de Energía y otros organismos competentes, las causas de la interrupción del servicio y las medidas adoptadas tras el episodio.
Te Podría Interesar
El proyecto del PRO para investigar los cortes de luz
“Estos apagones impidieron el normal desarrollo del proceso electoral y afectaron directamente a las sedes institucionales involucradas”, afirmó Ritondo al anunciar la iniciativa. El legislador sostuvo que los bonaerenses “merecen elecciones transparentes y sin maniobras que generen sospechas”, y advirtió: “No vamos a parar hasta saber la verdad. Los atropellos tienen que terminar en la Provincia”.
El proyecto, acompañado por más de una veintena de diputados del PRO, entre ellos Alejandro Finocchiaro, Silvia Lospennato, Fernando Iglesias, Florencia De Sensi, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado y Martín Maquieyra, reclama un informe técnico detallado sobre los motivos del corte de luz, el número de usuarios afectados y los tiempos de reposición del servicio.
Además, se pide saber si EDELAP, la empresa concesionaria del servicio en la región, emitió advertencias previas, si se cumplieron los protocolos de emergencia, y si existen sanciones en estudio por parte de los organismos de control. También se solicita información sobre posibles responsables y sobre el funcionamiento de generadores en las dependencias públicas afectadas.
En los fundamentos del proyecto, Ritondo advierte que las interrupciones del suministro eléctrico, en algunos casos superiores a las 24 horas, generaron “graves demoras” en el proceso de cierre de listas y que la Junta Electoral debió prorrogar el plazo de presentación hasta el lunes 21 de julio a las 14 horas.
Aunque EDELAP opera bajo jurisdicción provincial y es regulada por el OCEBA, el proyecto apunta a que el Estado nacional tome conocimiento de los hechos y articule con la provincia medidas institucionales para evitar nuevos episodios que puedan afectar la normalidad democrática.
En paralelo, el jefe del bloque del PRO en la Legislatura bonaerense, Matías Ranzini, presentó un pedido de informes con el mismo objetivo. Ambas iniciativas coinciden en remarcar la necesidad de garantizar condiciones mínimas de infraestructura para el ejercicio pleno de los derechos cívicos.
“El hecho resulta llamativo, no solo por el horario del corte, sino por las zonas afectadas, que coinciden con instituciones clave del proceso electoral”, sostuvo Ritondo. Desde el PRO consideran que es indispensable esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares se repitan en futuras jornadas electorales.