Presenta:

El primero en democracia: la carrera de Carlos Presti, el militar que reemplazará a Luis Petri

El actual jefe del Estado Mayor General del Ejército será el reemplazante del mendocino en el Ministerio de Defensa.

El designado Carlos Presti junto a Milei y Petri. 

El designado Carlos Presti junto a Milei y Petri. 

Gobierno nacional

El Gobierno de Javier Milei sacudió este sábado con dos nuevas y esperadas designaciones dentro del Gabinete. Se trata de los reemplazantes de Patricia Bullrich y el mendocino Luis Petri, quienes tras las elecciones asumirán en el Congreso de la Nación. Carlos Alberto Presti fue el elegido para comandar la cartera de Defensa, siendo el primer militar de carrera que ocupará ese rol desde la restitución de la democracia.

Presti es un teniente general del Ejército argentino con una carrera militar consolidada y gran experiencia operativa. El año pasado había sido designado jefe del Estado Mayor General del Ejército por decreto presidencial. Cargo crucial en las fuerzas armadas que requerirá un nuevo nombre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1992318752621293598&partner=&hide_thread=false

Quién es Carlos Presti

Nacido el 23 de junio de 1966, se formó en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó en 1987 como subteniente de Infantería. A lo largo de su trayectoria ocupó roles clave: fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada, jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601 y director del Colegio Militar.

En misiones internacionales, Presti se desempeñó como jefe del batallón argentino de paz en Haití. También tuvo experiencia diplomática: fue agregado de Defensa en varias embajadas centroamericanas.

Académicamente, cuenta con formación avanzada: estudió en la Universidad del Salvador y en la Escuela Superior de Guerra “Teniente General Luis María Campos”, donde se especializó en Estado Mayor, estrategias y organización.

Fue designado jefe del Estado Mayor General del Ejército por decreto presidencial a fines de 2023, en un recambio de alto nivel que implicó el pase a retiro de 22 oficiales superiores más antiguos. Su ascenso fue oficializado mediante el decreto 119/2023.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1992316270499549328&partner=&hide_thread=false

El primero en democracia

Con el nombramiento de Presti como nuevo ministro de Defensa, el presidente Javier Milei rompió un patrón que se mantuvo desde el retorno de la democracia: ningún militar había ocupado esa cartera en un gobierno democrático.

Desde diciembre de 1983, cuando Raúl Alfonsín inició su presidencia, todos los ministros de Defensa fueron civiles. Entre los más destacados estuvieron Horacio Jaunarena, quien ejerció en varias oportunidades ese cargo y Nilda Garré, la primera mujer en ocuparlo.