El peronismo mendocino unido hará un acto por el Día de la Lealtad
Será un acto por el Día de la Lealtad en Maipú por la tarde y un lugar a confirmar. El peronismo mendocino volverá a mostrarse unido.

El peronismo mendocino unido tendrá su acto por el Día de la Leatad.
El peronismo mendocino, a días de las elecciones legislativas, tendrá su acto provincial en Maipú, por el Día de la Lealtad (el próximo 17 de octubre). Además de los principales candidatos, como Emir Félix, se destacará la presencia de todos los intendentes. El evento será por la tarde.
No es un tema menor. En los últimos años, no hubo un acto por este día tan importante para el movimiento peronista, sino pequeños festejos en las sedes departamentales. En cambio, ahora, tras la lista de unidad y una campaña en sintonía, están ajustando los detalles los dirigentes para que pueda ser posible el evento.
Te Podría Interesar
El acto será en Maipú, donde gobierna Matías Stevanato, quien es el candidato a diputado nacional en tercer término. Una candidatura testimonial, pues el Pj no logrará 3 bancas en Diputados ( de las 5 en juego) pero muy simbólica. En la cuenta regresiva hacia los comicios del domingo 26, los jefes comunales jugarán un papel más central aún del que han venido desempeñando en la campaña, participando activamente de caminatas.
El lugar y el horario son a confirmar, se cree que a eso de las 19.
La recuperación del Peronismo mendocino
Hay números de los sondeos previos, aunque no exactos. Lo que sí, algo es seguro: el peronismo mendocino tendrá una mejor performance que la del 2023, en la que sacó 14 puntos. Por mérito propio, la unidad "posible" - quedaron sectores afuera pero que no jugarán en contra"- lograda pero también ajenos.
El presidente Javier Milei iba a arrasar en Mendoza, y eso ahora no será posible. La Libertad Avanza, su partido, que va en alianza con Cambia Mendoza, va a ganar las elecciones pero por un número alrededor del 46% de los votos, menos de lo que se esperaba. Es decir, cuando se presentaron las listas en agosto, el principal candidato libertario, Luis Petri, dijo que apostaban a sacar "el 50%". Los casos sospechosos de corrupción como la renuncia de José Luis Espert a su candidatura de la Provincia de Buenos Aires por supuestos vínculos con el narcotráfico como también la falta de recuperación del poder adquisitivo hacen pensar que el Gobierno nacional y la figura de Milei miden menos que antes, de acuerdo a las encuestas-
Ahora, hay que ver cuánto es lo que finalmente obtiene el peronismo como porcentaje final. Seguramente lo suficiente para que Félix ingrese a la Cámara de Diputados de la Nación pero también deberá tener un número relevante para que la Legislatura también se complete con referentes peronistas. Esa premisa es clave.
Día de la Lealtad: caravana por Cristina y Kicillof con acto propio
En la provincia de Buenos Aires, no habrá un encuentro unificado entre los distintos sectores para recordar la histórica movilización del 17 de octubre de 1945, es decir hace 80 años. En esa marcha, miles de trabajadores llegaron hasta Plaza de Mayo para exigir por la liberación de Juan Domingo Perón.
Ahora, por un lado habrá “caravana federal” hasta San José 1111, para mostrar su respaldo a la figura de Cristina Kirchner. es decir que llegará a donde al exmandataria cumple prisión domiciliaria. En tanto que el gobernador Axel Kicillof, quien viene de arrasar en los comicios del pasado 7 de septiembre en Buenos Aires, hará una acto en San Vicente, aunque también enviará militancia a la caravana por Cristina.