Presenta:

El peronismo irá unido en una lista donde florecen fracturas y desconfianzas

Kicillof, Massa y Máximo sellaron la unidad en la provincia y lanzan Fuerza Patria como nuevo nombre del frente electoral.

Massa, Kicillof y Máximo Kirchner mantuvieron un cónclave y definir la unidad del peronismo.

Massa, Kicillof y Máximo Kirchner mantuvieron un cónclave y definir la unidad del peronismo.

Télam

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa irán juntos en un frente electoral, que se llamará Fuerza Patria, en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre. Los referentes de los principales tres espacios que componen esta coalición firmaron la unidad el miércoles, luego de una nueva reunión cara a cara, la cuarta en los últimos diez días.

Sin embargo, el peronismo aún está lejos de tener un proyecto en común entre los distintos espacios. La desconfianza y las diferencias florecen por todas partes. De hecho, al cierre de esta nota, pasadas las 23 del miércoles, seguían reunidos en la Gobernación de La Plata discutiendo cuál iba a ser el esquema para el armado de las listas y qué proporcionalidad le corresponde a cada sector en cada una de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

Más allá de lo que se defina hoy, el armado de las listas será un nuevo episodio en la forzada unidad que atraviesa el peronismo. Esto se definirá el próximo sábado 19 de julio, cuando culmine el período para presentar las candidaturas en cada sección. Todavía falta definir cuál va a ser el método para determinar qué proporcionalidad le corresponde a cada sector y cómo se definirá la cabeza de cada una de las listas en las ocho secciones electorales.

En principio, se había planteado que fuera el gobernador quien decidiera "de forma representativa con cada sector" quién encabezaba cada lista. Sin embargo, con el correr de las horas y el crecimiento de la desconfianza dentro del PJ, esa versión fue quedando cada vez más lejos de concretarse.

"La confección de las listas nacionales y provinciales va a ser más fácil de consensuar. A nivel local, está más difícil, pero está consensuado que va a haber representación de todos los sectores", deslizó a MDZ uno de los voceros de lo que ocurrió puertas adentro de la sede de la Gobernación.

Este miércoles, al calor del Día de la Independencia, el peronismo definió puntos no menores. El nuevo nombre, Fuerza Patria, desplaza a Unión por la Patria, y en los próximos días los bloques legislativos también cambiarán el suyo. Así, termina el período Unión por la Patria. También se resolvieron los apoderados de cada sector: por el axelismo, Mariano Cascallares y Agustina Vila; por el cristinismo, Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco; por el massismo, Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini.

Si bien aún no trascendió el reglamento con el que se definirá un esquema para el armado de listas, se conocieron quiénes integrarán la Junta Electoral. En medio de las desconfianzas cruzadas, se eligió un triunviro que represente a los tres sectores. Por el axelismo estará Carlos "Carli" Bianco, por el cristinismo Leonardo Nardini y por el massismo Rubén "El Turco" Eslaiman.

Fuerza Patria, el nuevo frente kirchnerista

Finalmente, se conoció el nombre con el que el kirchnerismo competirá en la provincia de Buenos Aires y posiblemente en el resto del país para las elecciones nacionales. Así, el peronismo estrena su quinto nombre en los últimos diez años. Los anteriores: Frente para la Victoria, Unidad Ciudadana, Frente de Todos, Unión por la Patria.

El nombre lo propuso el sector cristinista. Sergio Massa había insistido en ir con "Peronismo", sin demasiadas fantasías que pudieran distorsionar al votante. Hasta último momento, se dudó en ir con Somos Patria. Sin embargo, la idea de confrontar con Javier Milei y la idea de "fuerzas del cielo" terminó de seducir.