El motivo por el que Cornejo no iría a Tucumán para el acto por el 9 de Julio de Milei
Varios gobernadores podrían pegar el faltazo para el acto que encabezará el presidente en el norte argentino. El mendocino explicó por qué ve "dificultoso" su viaje.

El gobernador Alfredo Cornejo no asistirá al acto por el Día de la Independencia en Tucumán y estará en un desfile organizado en Mendoza.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl presidente Javier Milei encabezará este martes el acto de vigilia en la previa del Día de la Independencia de este 9 de julio. El Gobierno nacional invitó a gobernadores de distintas provincias pero la mayoría no asistirá al encuentro. El mandatario mendocino Alfredo Cornejo indicó este lunes que ve muy dificultosa su participación y explicó el motivo de su posible ausencia.
“No tenemos ningún vuelo directo y nosotros ya teníamos un acto programado. Tenemos un desfile que hemos organizado con el Ejército y el ‘Toque de Diana’ tradicional”, manifestó este mediodía el gobernador Cornejo respecto a un posible viaje a Tucumán.
Te Podría Interesar
El mandatario mendocino visitó una fábrica de papel higiénico y servilletas que se instaló en el complejo penitenciario de Almafuerte I y luego de la recorrida dio declaraciones a la prensa.
Respecto a su participación en el acto que encabezará Milei por el Día de la Independencia. Cornejo expresó: “Lo veo dificultoso, estamos tratando de hacer las dos cosas pero me parece que no van a dar los tiempos”.
Exportación de potasio a Brasil
Por otra parte, el gobernador habló de su reciente viaje a Brasil, donde estuvo participando de una serie de encuentros vinculados a la industria de los fertilizantes, con el objetivo de optimizar las exportaciones de potasio de la provincia.
“Fue muy provechoso ver que hay mucho interés. El potasio sirve para los fertilizantes y Brasil es el principal productor agrícola del mundo y como sus suelos no son tan ricos como los de Argentina, requiere muchos fertilizantes”, explicó Cornejo.
Resaltó que si bien Argentina también necesita potasio, no tiene una demanda en la misma cantidad que Brasil.
“Nuestro potasio puede ser el suministro de Brasil por mucho tiempo y nosotros podemos producirlo si ponemos en marcha como estamos reactivando la planta de potasio en el sur de la provincia. Queremos estrechar más vínculos con Brasil. No solo sacar el potasio sino también productos industriales y que quede el valor agregado en Mendoza”, advirtió.