Presenta:

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos: de qué se trata

Después de ocho años de negociaciones, el Mercosur y los Estados miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés) firmaron un tratado de libre comercio.

De izquierda a derecha, los cancilleres de Uruguay, Mario Lubetkin; de Brasil, Mauro Vieira; de Argentina, Gerardo Werthein; de Paraguay, Rubén Ramírez; y el jefe de la delegación boliviana, Huáscar Guerrero, durante la Cumbre del MERCOSUR celebrada en julio de este año en Buenos Aires.

De izquierda a derecha, los cancilleres de Uruguay, Mario Lubetkin; de Brasil, Mauro Vieira; de Argentina, Gerardo Werthein; de Paraguay, Rubén Ramírez; y el jefe de la delegación boliviana, Huáscar Guerrero, durante la Cumbre del MERCOSUR celebrada en julio de este año en Buenos Aires.

Cancillería.

La Cancillería argentina anunció que el Mercosur y los Estados miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés) firmaron un tratado. Esto tiene lugar luego de ocho años de negociaciones.

Con este Tratado de Libre Comercio, se crea un mercado de casi 300 millones de personas. El mismo busca impulsar el comercio bilateral y generar nuevas oportunidades para empresas de ambos bloques.

¿Quiénes firmaron el acuerdo?

El tratado fue suscrito en Río de Janeiro por representantes de los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Por Argentina, el firmante fue el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein.

Los representantes de los países que participan del MERCOSUR y EFTA
Los representantes de los países que integran el MERCOSUR y la EFTA.

Los representantes de los países que integran el MERCOSUR y la EFTA.

¿Qué se busca con este acuerdo?

El principal objetivo es la creación de un área de libre comercio que mejorará el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones de ambos bloques. Se espera que esto se traduzca en un incremento del comercio bilateral y beneficios para empresas, especialmente las pequeñas y medianas (PyMEs), al proporcionar mayor certidumbre jurídica y acceso a mercados.

¿Qué temas abarca el Tratado?

El acuerdo es integral y de base amplia. Cubre una variedad de áreas, incluyendo:

  • Comercio de bienes y servicios.

  • Inversiones.

  • Derechos de propiedad intelectual.

  • Compras públicas y competencia.

  • Reglas de origen y defensa comercial.

  • Medidas sanitarias y fitosanitarias.

  • Un capítulo de comercio y desarrollo sostenible.

¿Cómo fueron las negociaciones entre el Mercosur y EFTA?

Las negociaciones se iniciaron en julio de 2017 y se completaron en un total de 14 rondas. A principios de 2024, se intensificaron los encuentros presenciales y en línea para finalizar el acuerdo, reflejando la voluntad de ambas partes de ratificarlo y que entre en vigor lo antes posible.

Milei presidió la cumbre del Mercosur hace unos meses

Milei encabeza la cumbre de presidentes del Mercosur julio 2025