El juez acusado de proteger al capo narco Esteban Alvarado presentó un escrito ante el Consejo de la Magistratura
El juez Marcelo Bailaque optó por no ir personalmente a hacer su descargo ante la comisión de acusación del organismo por las tres causas de las cuales rechazó las acusaciones en su contra.

El juez Federal Marcelo Bailaque había renunciado.
Noticias ArgentinasEl juez federal rosarino Marcelo Bailaque decidió no comparecer hoy ante el Consejo de la Magistratura y prefirió hacer su descargo por la investigación que el organismo tiene abierta en su contra por escrito. En el documento presentado por su defensa, desestimó las acusaciones en su contra.
“No tengo ni tuve ningún tipo de vínculo de modo directo ni a través de un tercero, amigo o no, con narcotraficante alguno. Jamás he tenido trato alguno para favorecer a personas investigadas por narcotráfico, inconcebible además en esta ciudad que ha sido golpeada en mayor medida por el contexto de violencia en relación al mundo del tráfico ilícito de estupefacientes”, expresó.
Te Podría Interesar
El Magistrado rosarino tiene tres frentes judiciales abiertos, en uno de ellos se le endilga los delitos de cohecho y supuesto favorecimiento a organizaciones criminales vinculadas al tráfico de estupefacientes.
El escrito del juez Balaique
La citación de Bailaque estaba prevista para hoy a las 10 ante la comisión de acusación del Consejo de la Magistratura que preside el Senador Luis Juez. Diez minutos antes de iniciar la sesión, el juez federal elevó un escrito que será evaluado.
“Cada una de mis decisiones jurisdiccionales fue adoptada conforme a derecho, con sujeción a la normativa procesal y sustancial vigente, y dentro del marco de autonomía e independencia que la Constitución Nacional garantiza a los magistrados judiciales de la Nación“, señaló Bailaque.
La renuncia de Balaique
Días atrás y sin explicar los motivos, Bailaque presentó su renuncia del poder judicial ante el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que, de ser aceptada, perderá sus fueros y ya no tendrá la inmunidad de arresto. Por ahora mantiene el beneficio de la prisión domiciliaria que le concedió la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.
En caso que el Ejecutivo no acepte la dimisión, el juez continuará bajo investigación de la Comisión de Acusación que deberá seguir el trámite disciplinario hasta llegar al Jury de Enjuiciamiento. En ese marco, dicha comisión volverá a reunirse este jueves.