Presenta:

El interventor del Hospital Garrahan sancionó a trabajadores por "resistencia y usurpación" tras las protestas

Se sancionó a varios empleados y también se acusó a dirigentes de la APyT de “coacción y resistencia”, generando amplio repudio.

Los trabajadores del Hospital Garrahan siguen reclamando por sus condiciones de trabajo y salarios. Foto: Noticias Argentinas

Los trabajadores del Hospital Garrahan siguen reclamando por sus condiciones de trabajo y salarios. Foto: Noticias Argentinas

El interventor del Hospital Garrahan, Mariano Pirozzo, dispuso sanciones y la apertura de sumarios administrativos contra varios trabajadores, entre ellos la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos, Norma Lezana. Los acusó de “ coacción, resistencia a la autoridad y usurpación” tras las protestas recientes en el centro de salud pediátrico.

Cabildo abierto en defensa de los trabajadores

Integrantes del equipo de salud calificaron la medida como “gravísima” y expresaron su repudio hacia el funcionario, designado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, en julio pasado. Señalaron que las sanciones se producen después de meses de conflicto salarial y movilizaciones dentro del hospital.

“Después de recibir el 61% de aumento salarial, tras meses de reclamo, Pirozzo acaba de aplicar sumarios a Norma (Lezana) y a otros trabajadores acusándolos de coacción, resistencia a la autoridad y usurpación por las protestas que se realizaron en el hospital”, afirmaron los voceros gremiales.

Ante esta situación, la APyT convocó a un cabildo abierto para el jueves 13, con el objetivo de “fortalecer la unidad” frente a la reforma laboral y los cambios previsionales impulsados por el Gobierno Nacional. El encuentro se realizará en el hall central del Hospital Garrahan, ubicado en Combate de los Pozos 1881, con participación presencial y virtual.

Las críticas de Norma Lezana

norma lezana
Norma Lezana, dirigente sindical en el Hospital Garrahan.

Norma Lezana, dirigente sindical en el Hospital Garrahan.

La dirigente Norma Lezana calificó el accionar del interventor como “ridículo, infundado e insólito”. En ese sentido, sostuvo que las acusaciones forman parte de una “represalia” tras los reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales dentro del hospital.

“Evidentemente, haber tenido que reconocer, después de negarlo durante casi un año, que teníamos razón, ahora se complementa con esta represalia increíble: nos acusan casi de terroristas por reclamar ser recibidos por la dirección del hospital”, expresó. Lezana también advirtió que los sumarios podrían derivar en suspensiones o despidos.