Presenta:

El intendente de Rivadavia decidió qué hará con las elecciones a concejales

Ricardo Mansur develó el misterio de la comuna e informó cuántas veces votarán los rivadavienses en estas elecciones intermedias.

El intendente Ricardo Mansur.

El intendente Ricardo Mansur.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, resolvió que la comuna tendrá elecciones desdobladas de las provinciales, por lo que los rivadavienses votarán no solamente el 26 de octubre, sino también el 22 de febrero.

La medida se oficializó este miércoles por la tarde a través de un comunicado oficial del municipio en redes sociales.

"La Municipalidad de Rivadavia, en uso de sus facultades, no adhiere a la unificación de las elecciones provinciales y nacionales dispuestas por el Gobierno de la Provincia. De esta manera convoca a las diferentes expresiones políticas a la elección legislativa el 22 de Febrero de 2026 según disponen las Leyes 2151/59 y 8967/17", expresa el documento.

Embed

"La decisión busca, que los vecinos y vecinas de Rivadavia puedan votar pensando en los intereses propios del departamento, fortaleciendo así la participación activa en estos actos democráticos", indicaron.

Por otro lado, el intendente interino, Luis García Lauro, sostuvo que tuvieron contactos con la junta electoral provincial, "que nos informó que el costo es cercano a los $5.000 por elector, lo que daría un costo aproximado de $200 millones”.

Además, Ricardo Mansur sostuvo que "la comuna tiene la solidez financiera para garantizar la elección, el costo que asumimos, permitirá inversiones y compromisos de las fuerzas políticas en nuestro departamento durante el proceso electoral”.

Elecciones unificadas o desdobladas

De esta forma, Rivadavia se suma al lote de comunas gobernadas por el peronismo, como Maipú, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Tunuyán, que también desdoblarán sus elecciones.

Resta saber qué pasará con Luján de Cuyo, administrada por Esteban Allasino, de La Unión Mendocina, que analiza también separar los comicios municipales de los provinciales.

Por otro lado, todos los municipios que están gobernados por intendentes de Cambia Mendoza, más San Carlos (que lidera Alejandro Morillas de La Unión Mendocina), Malargüe (con el peronista Celso Jaque) y Lavalle (con otro peronista, Edgardo González), unificaron las elecciones y votarán solamente el 26 de octubre.