El Gobierno redefinió funciones: amplió atribuciones para Seguridad e Interior
El Gobierno emitió un DNU que redistribuye funciones entre Interior y Seguridad, incorpora nuevas competencias y elimina atribuciones en la Ley de Ministerios vigente.
El Gobierno redefine funciones: amplía atribuciones para Seguridad e Interior. Foto: NA.
PresidenciaEl Gobierno publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia 825/2025, que introduce una amplia modificación a la Ley de Ministerios y redistribuye responsabilidades clave. La medida redefine el rol del Ministerio del Interior, que sumará el control del Registro Nacional de las Personas, la relación con el Congreso y la gestión de políticas deportivas.
Reordenamiento en el Gobierno: Ministerio del Interior
El texto también detalla un nuevo artículo 17, que amplía sustancialmente las facultades del Ministerio del Interior en materia institucional, electoral, federal y social. Entre las incorporaciones se destacan las competencias sobre deportes, la administración de recursos destinados a la actividad deportiva y la supervisión de infraestructura y becas.
Te Podría Interesar
Además, Interior será responsable de intervenir en cuestiones vinculadas a las provincias, zonas de frontera, gobiernos locales y derechos de comunidades indígenas. El decreto sostiene que los cambios son “impostergables para la gestión gubernamental”.
Nuevas funciones para el Ministerio de Seguridad
El DNU también sustituye el artículo 22 bis, redefiniendo las tareas del Ministerio de Seguridad Nacional. Desde ahora, Seguridad tendrá a su cargo el diseño de políticas migratorias, el control fronterizo, la supervisión de establecimientos penales y la coordinación de fuerzas policiales y de seguridad a nivel federal.
El Ministerio también deberá intervenir en inteligencia criminal, políticas de prevención del delito y acciones ante emergencias y desastres. Entre sus responsabilidades figura además el registro y control de armas, la preservación de zonas de frontera y el otorgamiento de asilo y refugio.
Entrada en vigencia y control legislativo
El decreto entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial y deberá ser tratado por la Comisión Bicameral Permanente, según establece la Ley 26.122. El Gobierno remarcó que la reorganización busca “mejorar la gestión” y alinear competencias con las prioridades políticas actuales.

