El Gobierno nombró al nuevo director de Seguridad Vial tras la renuncia por redes del anterior titular: quién es Francisco Díaz Vega
El licenciado Francisco Díaz Vega fue designado como nuevo director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el Boletín Oficial.

Francisco Díaz Vega es el nuevo director de Seguridad Vial.
Facebook | OvilamEl Gobierno nombró a Francisco Díaz Vega como el nuevo director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), un día después de aceptar la renuncia de Nicolás Abelardo Dapena Fernández. La breve y polémica designación de este último generó controversia por su dimisión a pocas horas de su nombramiento y por sus vínculos con gobiernos anteriores.
¿Quién es el nuevo director de Seguridad Vial?
El nuevo director de la ANSV es Francisco Díaz Vega, licenciado en Ciencia Política. Su nombramiento, que tendrá carácter "ad honorem", fue oficializado a través del Decreto 676/2025.
Te Podría Interesar
¿Cuál es la situación actual de la ANSV?
El nombramiento de Francisco Díaz Vega ocurre después de que el Gobierno intentara cerrar la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El cierre, sin embargo, quedó suspendido tras la presentación de un recurso de amparo.
¿Por qué renunció el director anterior?
Nicolás Abelardo Dapena Fernández comunicó su renuncia a través de su cuenta de LinkedIn, apenas horas después de que se publicara su nombramiento en el Boletín Oficial. Argumentó que su dimisión se debía a "problemas de incompatibilidad con respecto a la consultoría externa".
¿Qué generó polémica en el nombramiento de Dapena Fernández?
La designación de Dapena Fernández fue controversial por dos motivos:
Brevedad en el cargo: Su renuncia se produjo a solo un día de que se oficializara su nombramiento, lo que dejó el cargo vacante en un momento de incertidumbre para la ANSV.
Antecedentes "K": Tras conocerse su renuncia, se difundió que había ocupado varios cargos durante los gobiernos kirchneristas, incluyendo puestos en Aerolíneas Argentinas y la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico.