Presenta:

El EPRE aprobó los nuevos cuadros tarifarios eléctricos para septiembre y octubre en Mendoza

Tras la resolución nacional que fijó nuevos precios de la energía, el EPRE aprobó el recálculo de tarifas eléctricas en la provincia.

Las tarifas de luz en Mendoza se actualizan con subsidios segmentados y beneficios especiales.  

Las tarifas de luz en Mendoza se actualizan con subsidios segmentados y beneficios especiales.

 

Foto: Archivo MDZ

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) de Mendoza oficializó la aprobación de los nuevos cuadros tarifarios de energía eléctrica que regirán entre septiembre y octubre de 2025 para los usuarios de Edemsa, Edeste S.A. y la Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz.

La medida se basa en la reciente Resolución Nº 359/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, que fijó los precios de referencia de la potencia (POTREF) y de la energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista, además de los valores del servicio de transporte en alta tensión y distribución troncal.

De esta manera, el EPRE dispuso la actualización de tarifas con y sin subsidio, incluyendo a los usuarios segmentados por niveles (N1, N2 y N3), clubes de barrio, entidades de bien público y agentes del régimen de energías distribuidas. Asimismo, se mantuvieron los topes de consumo subsidiado definidos en resoluciones nacionales anteriores, y se ratificó que el Valor Agregado de Distribución (VAD) seguirá vigente, ya que la variación del IPC no superó el 7% durante el trimestre mayo-julio.

Según la resolución, las distribuidoras deberán aplicar los nuevos valores en la facturación de consumos registrados a partir del 1 de septiembre. Además, se aprobaron parámetros base para compensaciones tarifarias, que estarán a cargo del Fondo Provincial Compensador de Tarifas, en línea con lo previsto en la Ley 6497.

Con esta actualización, el EPRE busca garantizar que las tarifas reflejen los precios estacionales de la energía, manteniendo los esquemas de subsidios y beneficios especiales vigentes para sectores sociales y comunitarios.

La resolución publicada en el Boletín Oficial

Embed