Diego Santilli acelera su gira por las provincias para asegurar apoyos al Presupuesto 2026
Diego Santilli continúa su gira por las provincias para garantizar apoyos legislativos al Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas que impulsa el Gobierno.
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores para tejer apoyos al Presupuesto 2026.
Julián Volpe / MDZEl ministro del Interior, Diego Santilli, continuará esta semana su gira por las provincias para cerrar los apoyos al Presupuesto 2026. Con el pie en el acelerador, apunta a completar la ronda con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo.
Después de la maratón de encuentros con los mandatarios provinciales, Santilli viajará a Misiones para reunirse con Hugo Passalaqcua, quien junto a su jefe político, Carlos Rovira, controla un bloque de cuatro diputados y dos senadores que el oficialismo pretende conquistar.
Te Podría Interesar
La cumbre está prevista para este martes a las 12. Allí, se espera que además del gobernador y el ministro de Interior se hagan presentes los integrantes del Gabinete provincial.
Luego de esta parada clave, se espera que Santilli tenga un intercambio con el jujeño Carlos Sadir y otro representante provincial, que aún no está definido, en la Casa Rosada.
Diego Santilli sigue de gira para sumar apoyos
En lo que va de su ronda de reuniones, el flamante ministro del Interior escuchó los pedidos de los gobernadores para conseguir los apoyos legislativos necesarios para avanzar con las reformas impulsadas por el Gobierno. Además, apunta a traccionar apoyos de largo plazo y quitarle fuerzas al peronismo.
Santilli ya avanzó en esa dirección al reunirse con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, quien mostró su predisposición para apoyar el Presupuesto 2026. No obstante, el mandatario puso sobre la mesa los reclamos de su provincia para mantener el respaldo.
Después de esta nueva ronda con los gobernadores que acompañaron el Pacto de Mayo, Santilli evaluará los pasos a seguir con los cuatro gobernadores más sólidos del peronismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Además, todavía falta que el funcionario libertario se ponga en contacto con Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA), para traccionar los apoyos.


