Presenta:

Denuncias cruzadas entre Maipú y Vialidad por el árbol que aplastó a una mujer

La muerte de la mujer, ocurrida el viernes pasado, motivó un cruce entre el organismo de la provincia y el municipio. Acusaciones, desmentidas y una tragedia evitable.

Una mujer murió aplastada por un árbol que cayó sobre su auto en Maipú.

Una mujer murió aplastada por un árbol que cayó sobre su auto en Maipú.

Marcos García / MDZ

Una tragedia no es un accidente si se pudo evitar. La muerte de la mujer que conducía su auto y fue aplastada por un árbol en el departamento de Maipú pudo evitarse. Ahora la responsabilidad se pasa de manos entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Vialidad, una disputa formal que pasará a la Justicia.

El caso

El hecho se produjo el viernes pasado en calle Rawson de Luzuriaga, a unos metros de la rotonda sobre calle Adolfo Villanueva. Exactamente a las 17.33, minutos después de que en la zona se desate una muy intensa ráfaga de viento, el Fiat Duna que conducía Cristina Alejandra Funes fue aplastado por un árbol que cayó desde el costado norte de la arteria.

Bomberos y policías trabajaron en la zona, pero no pudieron salvarla. La mujer murió en el lugar.

Mujer murió aplastada por un árbol que cayó sobre su auto en Maipú (2)

El cruce de comunicados y una acusación

Rápidamente, la Municipalidad de Maipú emitió un comunicado para expresar las condolencias del caso y luego para despegarse de la muerte. Explicaron que la calle es de jurisdicción de Vialidad provincial así como su arbolado y que en el año 2022 solicitaron que se le de intervención al arbolado de esa calle, informando sobre el estado vegetativo de la misma. Lo cual consta en el expediente 03282058 de mayo de ese año.

Explicaron además que la Dirección de Recursos Naturales emitió la resolución en diciembre de 2022 exigiendo a la Dirección Provincial de Vialidad la erradicación de dichos árboles. Y aquí el punto de la polémica: Maipú asegura que tal inspección y posterior erradicación no se produjo, por lo que en junio pasado emitieron otro expediente (04639229) ante la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Gobierno de Mendoza para advertir sobre la situación.

La legislación vigente sobre el tema es la ley 7.874 de Arbolado Público que asegura que la Dirección Provincial de Vialidad tiene jurisdicción sobre los ejemplares, salvo excepciones. Los municipios serán responsables del mantenimiento en su jurisdicción, salvo que sean de jurisdicción provincial.

Para la erradicación de un forestal, la municipalidad realiza una inspección y emite un un expediente en caso de que sea necesaria la erradicación del arbolado. Este se envía al Departamento de Arbolado de la Provincia y allí se realiza otra inspección. Si son concordantes se emite una resolución autorizando el retiro del ejemplar. La debe llevar adelante el municipio.

Tras este comunicado, desde Vialidad pusieron en duda el primer comunicado de Maipú con una serie de acusaciones que motivaron otro comunicado de la comuna, en el que acusan a la dirección provincia del mentir y "afectar" a la población.

Mujer murió aplastada por un árbol que cayó sobre su auto en Maipú (5)

La palabra de Vialidad

Vialidad asegura que sí recibieron la notificación de erradicación que constaba en el expediente del 2022, que era de unos 32 forestales. Confirmaron que hay estudios técnicos que demuestran que sí fueron erradicados los 32 ejemplares que solicitaba ese expediente y otros 7 que fueron incluidos después (una tarea de Vialidad y del Municipio). Pero que precisamente ese que terminó cayendo sobre la mujer no, porque no formaba parte del pedido del expediente y porque cuando lo inspeccionaron "estaba sano y en buen estado vegetativo".

Además, responsabilizó a la Municipalidad de Maipú de deteriorar los árboles en el marco de las obras de urbanización que se realizaron en esa calle "sin autorización ni supervisión" de su organismo y dejando "sin el riego necesario a la mayor parte del arbolado". Recordaron que es la comuna justamente la responsable de ese mantenimiento.

También advirtieron sobre la presencia de un desagüe industrial que fue construido luego de que se emitiera ese expediente en 2022, el cual no habría sido informado a Vialidad. Aseguran que la construcción del mismo "podría haber afectado y desestabilizado a los forestales".

La dura respuesta nuevamente de Maipú

Tras este comunicado, la Municipalidad de Maipú salió con los tapones de punta. "La inacción del organismo provincial pretende ser encubierta con mentiras, falacias y desconocimiento", señalaron.

Allí, intentaron desmentir una erradicación al señalar primero que en el expediente estaban señalados 40 árboles y no 32 y al reflotar que hubo un nuevo expediente en junio pasado, cuestión a la que Vialidad no respondió.

Sobre el aparente estado del árbol al momento de la inspección que señala el organismo provincial, desde Maipú señalaron que es el censo de arbolado público el que confirmó que esos ejemplares debían ser removidos. "Excusas para ocultar la verdad y promoviendo la desinformación", agregaron.

Sobre las obras de urbanización a los que Vialidad hizo mención, Maipú recordó que hubo un convenio en su momento entre ambos organismos para desarrollar esas obras, las cuales el organismo "no realizó y ahora desconoce", advirtieron.

Por último, desmintieron la construcción de un desagüe luego del 2022, al asegurar que en la zona "solo existe un colector cloacal de Aysam construido en 2009".

"Solicitamos a Vialidad provincial que revise sus declaraciones, asuma sus responsabilidades institucionales y colabore activamente en la resolución de los problemas que afectan a nuestra comunidad", sentenciaron.

Fuentes del municipio aseguraron a MDZ que están preparando una presentación en la Justicia por tal motivo. Confirmaron además que el mismo viernes se comunicaron con la familia de la víctima para ponerse a disposición. Una guerra que promete nuevos capítulos y una muerte que no tiene un responsable esclarecido.