Daniel Orozco y José Luis Ramón anunciaron una alianza para las próximas elecciones
Sin calendario oficial, los dirigentes mendocinos se organizan bajo el nombre Creer en vos Mendoza . La trayectoria de Daniel Orozco y José Luis Ramón.

Daniel Orozco y José Luis Ramón en la sede de Protectora.
GentilezaTal como adelantó MDZ ayer , Daniel Orozco y José Luis Ramón anunciaron una alianza electoral de cara a las elecciones de medio término que se llama "Creer en vos Mendoza". Por ahora, solo se trata del primer paso para competir en los comicios de medio término y no hay definiciones claras sobre cargos, listas y distritos donde se presentarán.
La firma inicial fue entre Protectora, Partidos de las Ciudades en Acción y el primer distrito de la Ucede. También se sumaron al acuerdo Agrupación Ser, Dignidad Educativa Unida, Principios y Valores Cooperativos y, Distrito Mendoza.
Te Podría Interesar
"Es un frente de una conjunción de ideas, proyectos para pensar en el 2025, 2027 y mucho más allá. Hoy en día está primero la gente, Mendoza, después veremos. Estmos pensando en las propuestas", dijo Daniel Orozco evitando hablar de candidaturas y listas.
En el mismo sentido, José Luis Ramón aseguró que no es momento de hablar del armado de la alianza: "Esta es una alianza que acaba de armanse donde nuestros objetivos primordialmete tiene que ver con las propuestas que les demos a los mendocinos y son dos o tres elecciones de cargos nacionales, provinciales y municipales. Todo eso va a surgir de los acuerdos que estamos empezando. Las candidaturas todavía no están resueltas".
"No vamos a adelantar nada. No vamos a decir con quien estamos hablando hasta que tengamos los acuerdo y podamos firmalos como el día de hoy", cerró el diputado provincial de Protectora con respecto a la ampliación de la alianza electoral.
Cómo se repartirán el poder entre Daniel Orozco y José Luis Ramón
Aunque todavía no se conocen los detalles del acuerdo entre Orozco y Ramón. Una de las opciones es que el extitular de Protectora busque una banca en el Congreso nacional como diputado y que el exintendente de Las Heras intente ganar un lugar en la Legislatura.
Además, se sabe que el anuncio busca consolidar una nueva fuerza política opositora en Mendoza y sumar dirigentes y militantes de distintos sectores que se sientan identificados con las ideas de Ramón y Orozco.
Quién es Daniel Orozco
El médico de Las Heras, Daniel Orozco, llegó a la política de la mano de Alfredo Cornejo cuando en 2015 sumó a una grupo de profesionales de la medicina como candidatos a intendentes radicales (Raúl Rufeil en San Martín, Abel Freidemberg en San Rafael y Sergio Dragoni en Maipú).
Orozco fue electo intendendente de Las Heras en dos mandatos consecutivos y cuando no encontró un lugar en la fórmula para la gobernación en las listas de Cambia Mendoza dio un salto inesperado: se unió a Omar De Marchi y formaron La Unión Mendocina. Aunque no ganaron las elecciones, consiguieron algunas bancas en la Legislatura. Sin embargo con el correr de los meses la alianza electoral se fue diluyendo. Ahora, Orozco empezó a rearmarse y los últimos días de mayo convocó a una actividad partidaria bajo los lemas “es con vos” y “elijo creer”.
A la par de su carrera política, Daniel Orozco fue blanco de denuncias y actualmente, está imputado por el delito de peculado, en el marco de la causa conocida como de las "cooperativas fantasmas". Se lo acusa de haber desviado alrededor de 35 millones de pesos hacia la cooperativa Manos a la Obra. A esto se suman las reiteradas multas del Tribunal de Cuentas por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante su gestión al frente de la Municipalidad de Las Heras.
Quién es José Luis Ramón
El abogado José Luis Ramón llegó a la política después de un largo recorrido con la Asociación Nacional de Defensa del Consumidor sin fines de lucro llamada Protectora. Desde 1994 junto a Mario Vadillo alzaron la voz por distintas causas.
En 2017, fundó el partido político Protectora con Mario Vadillo, Marcelo Romano, Gustavo Juan Ramón, Pablo Cairo, Alberto Sabás, Mauricio Guzmán, Leticia Zanelli, Carlos Arenas, Marcelo Linares, entre otros. Con la campaña de la zona fría y la manta se posicionó como tercera fuerza de Mendoza con el 17,21% de los votos. De esta forma, alcanzó una banca en el Congreso y lugares en la Legislatura y Concejos Deliberantes.
Una vez en el Congreso, Ramón se alió al Frente de Todos para votar algunos proyectos y conseguir un lugar en las listas legislativas provinciales en 2021. Este acuerdo le valió la ruptura con su socio de toda la vida Mario Vadillo.