Cuál sería la gran decepción de las elecciones nacionales en un marco de polarización
La Libertad Avanza pelea de manera competitiva en todo el país. El peronismo se hace fuerte en Buenos Aires y la gran decepción sería Provincias Unidas.
El acto de Provincias Unidas en Rosario
A la espera de los resultados oficiales, hay una idea que cala hondo ya: la polarización y la "disputa de modelos" dicotómicos fueron las claves de la elección. La Libertad Avanza suma más espacio del esperado en los días previos y el peronismo se hace fuerte en la provincia de Buenos Aires.
La gran decepción sería, según los datos previos, el frente Provincias Unidas que formaron varios gobernadores opositores que aspiraban a colarse como "tercera vía". Es que algunos de esos representantes tendrían resultados negativos en sus distritos.
Te Podría Interesar
Eso sería lo que le ocurre a Martín Llaryora, que llevaba a Juan Schiaretti como principal candidato, y al mandatario de Santa Fe Maximiliano Pullaro. Ambos perderían en sus distritos.
En la misma alianza hay otros dirigentes relevantes, como los gobernadores de Chubut, Jujuy, Corrientes, así como dirigentes peronistas y radicales. El oficialismo confía en ganar Jujuy, Salta, Chaco, Entre ríos, Misiones, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. El peronismo ganaría en Buenos Aires, La Pampa, Formosa, Tucumán y Santiago del Estero.

