Presenta:

Cornejo en el Consejo de Mayo: cuándo saldrá el informe final y qué se planteó de la Reforma Fiscal

El mandatario dio algunos detalles del encuentro que se realizó en Casa Rosada, al igual que el titular de la UIA. Quiénes acompañaron al Gobernador.

La cuarta reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada.

La cuarta reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada.

Jefatura de Gabinete

Tras participar de la reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada este lunes, el gobernador Alfredo Cornejo, quien oficia de "representante" de las provincias, brindó detalles sobre el estado de las conversaciones que mantiene el Gobierno nacional con las jurisdicciones y anticipó que el primer informe oficial no se conocerá hasta el 14 de diciembre.

“No va a haber un informe del Consejo de Mayo hasta el 14 de diciembre”, sostuvo al ser consultado sobre los avances de la mesa de diálogo convocada por el Ejecutivo y en la que participaron ministros, legisladores y representantes tanto gremiales como empresariales.

El mandatario provincial explicó que, por el momento, las discusiones se centran en el diseño de una reforma fiscal integral.

Alfredo Cornejo en Casa Rosada
Alfredo Cornejo en Casa Rosada

Alfredo Cornejo en Casa Rosada

“Hoy lo único que se puede informar es que se estuvo hablando sobre la reforma fiscal, sobre los distintos aspectos de la reforma fiscal y cómo están vinculadas las contribuciones patronales al financiamiento”, señaló.

El mandatario local detalló que en la mesa se analizan tanto la estructura de los tributos nacionales como así también el peso de los impuestos provinciales en el esquema de coparticipación. “Se está trabajando en cómo funcionan los impuestos nacionales y provinciales en la coparticipación, la necesidad de bajar el gasto, pero también para poder bajar impuestos”, agregó.

En esa línea, reconoció que aún no hay consenso pleno entre las partes: “Se están elaborando distintas propuestas que se exponen en la reunión, que algunas tienen muchas coincidencias, pero otras no tanto”, concluyó.

Por otro lado, Martín Rappallini, presidente de la UIA, señaló que estuvieron analizando las propuestas de cada sector y que mantendrán nuevas reuniones para "unificar posturas" y tener una propuesta en común para diciembre.

G0Cx0KoXIAAVjFG
El titular de la UIA, Martín Rappallini.

El titular de la UIA, Martín Rappallini.

"Hay similitud en el concepto al cual queremos llegar. Argentina es un país que tiene un 52% de presión fiscal y recauda el 28%. Planteamos que hay una gran parte de informalidad que no paga. Si logramos hacer una propuesta en la que todos paguen, tendremos la misma recaudacion que tenemos hoy, pero pensando en una propuesta que genere un proceso de mayor inversión y crecimiento. Un sistema impositivo virtuoso que aliente a la inversión", planteó.

Nutrido Consejo de Mayo

En términos de la reunión, quien ofició de principal representante del Ejecutivo fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que presidió el órgano colegiado creado por el presidente Javier Milei, que tiene como objetivo elaborar propuestas legislativas y reformas vinculadas a los objetivos del Pacto de Mayo, firmado con gobernadores a mediados de 2024.

De Mendoza, sorprendió la participación de dos alfiles y personas de confianza de Cornejo en términos de números y control de las finanzas: Martín Kerchner, actual presidente provisional del Senado; y Lisandro Nieri, diputado nacional. Lo que los une a ambos, además de ser radicales, es que fueron ministros de Hacienda durante el primer mandato del sancarlino (2015-2019).

Estuvieron presentes también el ministro de Desregulación Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; Gerardo Martínez, de la UOCRA; y Martín Rappallini, titular de la UIA.

Previamente, Cornejo mantuvo un encuentro con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en la Casa de Chubut ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Agenda de Alfredo Cornejo con Patricia Bullrich en Mendoza

Como ya contó MDZ, Cornejo emprendió el regreso a Mendoza luego de este encuentro en Casa Rosada para recibir a dos ministros de Milei en territorio provincial para realizar dos inauguraciones.

Esta tarde se espera la visita a la provincia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del ministros de Defensa, Luis Petri, quienes encabezarán la inauguración de la nueva sede de la Policía Federal, que estará ubicada en Guaymallén, en las inmediaciones de la sede municipal de este municipio. Mientras que también se inaugurará las nuevas oficinas de Gendarmería en la provincia, ubicadas en Puente de Hierro.

La visita y las actividades de los ministros nacionales se da en el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Ambos integrantes del Gabinete de Milei son candidatos en los próximos comicios. Bullrich es candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo en Mendoza.