Con Milei como testigo y sin reclamos, Cornejo volvió a apoyar al "proyecto nacional"
El gobernador Alfredo Cornejo hizo un balance de su gestión y apoyó nuevamente a Javier Milei, quien lo seguía en la mesa.

El gobernador Alfredo Cornejo habló en el “Almuerzo de las Fuerzas Vivas”, y le dio la bienvenida al presidente Javier MIlei. “Agradezco su presencia y le doy la bienvenida en nombre del pueblo de nuestra provincia”, dijo como anfitrión provincial. Cornejo tomó el guante de algunos paradigmas de la gestión de Milei para recordar lo que considera la base de sus políticas: equilibrio fiscal, baja del gasto y eficiencia. “Esos postulados terminaron convirtiéndolo en gestión”; dijo
“Un país que afortunadamente entiende que la pobreza se resuelve con sensatez y renunciando a la demagogia”, dijo Cornejo, mientras era observado por Javier Milei y Karina Milei desde las mesas. Justamente el Presidente ingresó al salón justo algunos minutos antes de las 14, cuando Cornejo estaba por hablar.
Te Podría Interesar
“Estos espacios de conversación abierta resultan útiles si los aprovechamos para hablar de temas trascendentales”, dijo y aseguró que hay un momento bisagra para saber si se “continúa el cambio”, o “si regrasamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia”.
Cornejo rechazó hablar de la autonomía municipal, como propuso el intendente de San Rafael Omar Félix. Y enumeró obras que están haciendo, entre ellas la ruta 143, que es nacional y es financiada por la Provincia. Cornejo no reclamó al Gobierno nacional el reintegro de esos fondos.
Las obras, aseguró, "solo se hacen porque hay estabilidad macro" y ordenados en el gasto. "Necesitamos un nuevo escenario para la minería, coincidente con el Pacto de Mayo", dijo Cornejo como eje de las políticas productivas. "Construir un marco legal claro, estándares exigentes. Es una tarea a la que más esfuerzo. Será la tarea que más rédito le dará a los mendocinos, en particular a los sureños. El Sur es la región que más recursos de cobre y potasio concentran", aseguró el Gobernador.
En cuanto al sector productivo, Cornejo desestimó el pedido de que vuelva la lucha antigranizo desde el Estado provincial. "El agro está obligado a reconvertirse para un mundo de estándares muy competitivos. Hemos puesto a disposición los aviones de propiedad del Estado provincial", dijo Cornejo.
Cornejo fue enfático al defender a Javier Milei y sus políticas y volvió a "rendirse a sus pies". "Somos parte de un país lleno de traumas. Salir de esas trampas históricas no es sencillo; si lo sabrá nuestro presidente. No es inmediato, pero es indispensable salir de esas trampas. Nos propusimos colaborar con toras las herramientas, que expresa una auténtica voluntad de cambio, que el presidente tenga éxito", dijo. Renglón seguido, le dio un incondicional apoyo. "Cuente con Mendoza, vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si al país le va bien, a Mendoza le va a ir bien. Vienen un serie de reformas, como la tributaria, la urgente reforma laboral y, claro está, con buena distribución de los recursos, Con presupuestos aprobados por el Congreso con equilibrio fiscal. Estoy convencido, para cerrar, de que estamos en el mejor camino para el desarrollo de Argentina", enfatizó.