Presenta:

Cómo continúa la investigación por las presuntas coimas en la Andis que involucró a Karina Milei tras los allanamientos

Luego del secuestro de dinero y celulares de los principales acusados por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, se vienen nuevas etapas en la investigación.

Diego Spagnuolo es el principal acusado por las coimas en la Andis. Hasta el momento, la investigación no incluye ni a Karina ni a Javier Milei.

Diego Spagnuolo es el principal acusado por las coimas en la Andis. Hasta el momento, la investigación no incluye ni a Karina ni a Javier Milei.

En el marco de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Justicia se prepara para un análisis de los elementos secuestrados en los allanamientos del pasado viernes. Allí se incautaron celulares, documentos y sobres con dinero que podrían ser clave para probar las acusaciones que lanzó Diego Spagnuolo e involucraron a Karina Milei.

¿Qué se busca en los celulares incautados?

El foco principal de la investigación en los próximos días será el peritaje de los teléfonos de los principales sospechosos: el ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo; el ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini; y el dueño de la droguería Suizo Argentina, Emmanuel Kovalivker. Los investigadores buscan recuperar toda la información posible, incluyendo los audios originales que destaparon el caso, y posibles datos que arrojen luz sobre otros acuerdos irregulares.

Para ello, el peritaje dependerá del desbloqueo de los celulares, una tarea que puede ser compleja según el modelo y la tecnología de cada dispositivo. Hasta ahora, solo se ha logrado acceder al celular de Daniel Garbellini, ya que él mismo decidió cooperar y entregó la clave. Por el contrario, los dispositivos de Spagnuolo y Kovalivker permanecen bloqueados.

¿Qué más se busca en la investigación por las supuestas coimas en la Andis?

En paralelo, otro equipo de investigadores está analizando la documentación incautada tanto en las casas de los sospechosos como en la sede de la ANDIS. El objetivo es encontrar pruebas que confirmen la existencia de acuerdos ilegales entre funcionarios y la droguería Suizo Argentina. También se busca determinar el origen del dinero en dólares que se le incautó a Emmanuel Kovalivker al momento del allanamiento.

¿Por qué todavía no se citó a declarar a los implicados?

El fiscal Franco Picardi no ha citado a ninguna de las personas investigadas. Esto se debe a que todavía no se ha definido la carátula de la causa ni los cargos que se les imputarán. Además, la situación del ex director de la ANDIS, Spagnuolo, sigue bajo consideración, ya que podría ser apuntado como testigo o incluso como encubridor.

¿Qué otras personas están implicadas en la investigación?

La Justicia también busca a Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel y copropietario de la droguería. Si bien su domicilio estaba en la lista de allanamientos, las autoridades no lograron dar con su paradero.