Presenta:

Cheques, firmas falsas y estafa: el millonario robo descubierto en una municipalidad

Una contadora de la municipalidad de La Paz fue imputada por supuesto robo de más de 25 millones de pesos. Cómo era la maniobra.

Tribunales de Mendoza. La contadora de La Paz fue imputada. 

Tribunales de Mendoza. La contadora de La Paz fue imputada. 

Firmas falsas, cobro rápido y compras suculentas. Todo con plata del municipio. Una contadora de la Municipalidad de La Paz fue imputada por haber desviado fondos por más de 25 millones de pesos y, aparentemente, haberlos cobrado de manera personal. La maniobra parece bastante burda: como tenía acceso a las cuentas oficiales, generaba pagos ficticios, emitía cheques falsificándole la firma al intendente y los hacía cobrar por su marido quien, en simultáneo, ejecutaba compras.

El intendente Fernando Ubieta descubrió la maniobra al ver facturas que no se coincidían con proveedores. Al ver los pagos emitidos, denunció todo en la justicia. La contadora había sido contratada por el Intendente y ayer fue imputada por fraude, entre otros delitos.

fernando ubieta intendente.JPG
El intendente Fernando Ubieta descubrió la maniobra. Entre otras cosas, le falsificaron la firma.

El intendente Fernando Ubieta descubrió la maniobra. Entre otras cosas, le falsificaron la firma.

El fiscal Gustavo Rosas investiga el caso y ya avanzó en la acusación de la empleada y su pareja.

En principio estaría comprobado que la mujer falsificó la firma del intendente. Incluso hubo cheques que fueron firmados mientras Ubieta estaba de licencia, fuera de la comuna.

La mujer involucrada era parte del equipo de contadores que la Municipalidad armó para llevar adelante las cuentas. Fue contratada y luego pasada a planta. Ahora se inició un sumario interno, pero la justicia la acusó.

Según las primeras cuentas, hasta ahora se habrían desviado algo más de 25 millones de pesos. El mecanismo para robar era el mismo: generar alguna orden de pago con servicios no demandaros realmente para que se pueda emitir un cheque de pago. La firma del intendente era, según las sospechas, fraguada.

Los cheques eran endosados a nombre de la pareja de la contadora, quien los cobraba depositando el dinero en una cuenta personal. “Dejaron todo registrado”, explicaron fuentes de la investigación. Una de las curiosidades que hallaron es que casi de inmediato que se hacían los cobros, la familia involucrada realizaba compras a través de Internet.