Caso $LIBRA, pensiones y fentanilo: el Senado define interpelaciones a Karina Milei y otros funcionarios clave
En un plenario de comisiones, el Senado debatirá pedidos de interpelación a Karina Milei, Diego Spagnuolo, Guillermo Francos y Mario Lugones.

El Senado apunta a interpelar a funcionarios del Gobierno nacional por distintos escándalos.
N/AEste miércoles el Senado definirá el futuro de una serie de pedidos de interpelaciones a funcionarios nacionales por diferentes escándalos que involucran al Gobierno. Entre ellos, a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por la criptoestafa $ LIBRA y el caso de Diego Spagnuolo.
A partir de las 11, los legisladores se reunirán con una serie de plenarios de comisiones que tendrán como cabecera a la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la cordobesa Alejandra Vigo.
Te Podría Interesar
Uno por uno, los temas del Senado
El temario además incluirá la solicitud del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presionado también en Diputados, y al propio Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), para que brinden información sobre las pensiones no contributivas por invalidez laboral.
En paralelo, los senadores debatirán la citación del ministro de Salud, Mario Lugones, para que rinda cuentas sobre el caso de fentanilo contaminado, por el que ya existe una Comisión investigadora en Diputados.
Por otra parte, también está en discusión un proyecto presentado recientemente por el presidente del interbloque peronista, José Mayans, que busca frenar la venta del 44% de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).
Su propuesta responde al anuncio del Gobierno a mediados de septiembre sobre el inicio del proceso de privatización de la empresa Nucleoeléctrica, que es la compañía encargada de operar las centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse.
El formoseño apunta a que se incluya su iniciativa en el temario de la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que se reunirá por la tarde, y allí lograr el dictamen para llevarlo al recinto en la sesión del jueves, día en que se debatirán los vetos presidenciales a los proyectos de Emergencia en Discapacidad y de Financiamiento Universitario.