Presenta:

Candidatos confirmados, puestos vacantes e incógnitas: cierran las listas en Mendoza

A días del cierre de listas, la mayoría de los frentes tiene definidos a sus principales candidatos al Congreso pero todavía resta conocer gran parte de los postulantes a la Legislatura.

La libertad avanza Cambia Mendoza

El próximo domingo vence el plazo para la presentación de las listas de candidatos para las próximas elecciones y tras esa fecha se terminará de definir la oferta electoral que tendrán los mendocinos el 26 de octubre. Si bien la gran mayoría de los aspirantes al Congreso nacional ya están confirmados, aún resta conocer nombres en algunos frentes y todavía hay muchas incógnitas sobre los postulantes a la Legislatura provincial.

En los próximos comicios los mendocinos deberán votar para renovar cinco diputados nacionales, 24 diputados y 19 senadores provinciales y la mitad de los concejales en los 12 departamentos que decidieron unificar las elecciones municipales con las provinciales. Mientras que en otras 6 comunas la votación de ediles se realizará en febrero.

Vale recordar que la elección del 26 de octubre tendrá la particularidad de que se realizará con dos boletas únicas y dos urnas. Es decir que los mendocinos deberán votar dos veces en simultáneo. En una de las papeletas aparecerán los candidatos a cargos nacionales, mientras que en la otra boleta única figurarán los aspirantes para las categorías provinciales y municipales.

Son seis las alianzas electorales que competirán en esta votación y que presentarán postulantes en ambas boletas. Pero además habrá dos partidos políticos que se lanzarán a la carrera electoral en solitario. Uno de ellos es Protectora Fuerza, que analiza presentar candidatos para todas las categorías, y el otro es el Partido de los Jubilados que solo competiría a nivel provincial.

La pelea por 5 bancas en el Congreso

El Frente Justicialista Mendoza, liderado por el Partido Justicialista (PJ), fue el primer espacio político de la provincia en definir toda la oferta electoral que presentará en la provincia. El cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales será el ex intendente de San Rafael y actual presidente del PJ provincial, Emir Félix, secundado por la dirigente kirchnerista Marisa Uceda. Completan la nómina el intendente de Maipú, Matías Stevanato; la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; y el intendente de La Paz, Fernando Ubieta.

Flor Destéfanis, Emir Félix, Fernando Ubieta, Matías Stevanato y Jorge Omar Giménez. Foto: Gentileza PJ
Flor Destéfanis, Emir Félix, Fernando Ubieta, Matías Stevanato y Jorge Omar Giménez. Foto: Gentileza PJ
Flor Destéfanis, Emir Félix, Fernando Ubieta, Matías Stevanato y Jorge Omar Giménez. Foto: Gentileza PJ

En el frente oficialista La Libertad Avanza + Cambia Mendoza solo hay dos sitios confirmados de la lista. La radical cornejista Pamela Verasay irá en segundo lugar para buscar la reelección como diputada nacional, mientras que el gerente de Emesa oriundo de Maipú, Mauricio Pinti Clop, se ubicará en el quinto puesto.

Los nombres de los tres dirigentes libertarios que completarán la nómina continúan siendo una incógnita, aunque han trascendido algunos posibles postulantes. Uno de los apuntados a encabezar la lista oficialista al Congreso es Facundo Correa Llano, presidente de LLA en Mendoza. Lo llamativo de su postulación sería que el dirigente libertario tiene mandato como diputado hasta 2027, por lo que debería renunciar, dejando su banca a Pablo David Rubio y apostando a obtener un nuevo mandato que se extienda hasta 2029.

Candidatos UCR Cierre de Lista (10)
La UCR confirmó la lista de candidatos.

La UCR confirmó la lista de candidatos.

Otro de los posibles integrantes del listado es Álvaro Martínez, actual diputado nacional que concluye su mandato en diciembre de este año. Si bien tiene sus orígenes en el PRO, el hombre ligado a Omar De Marchi integra el bloque de La Libertad Avanza en el Congreso desde el inicio de la gestión de Milei.

El Frente Verde, la coalición conformada por el Partido Verde, Libres del Sur y Reconstruyendo Malargüe, presentará una lista de candidatos a diputados nacionales encabezada por Mario Vadillo, ex diputado provincial y ex candidato a gobernador.

El segundo lugar había sido asignado originalmente a la concejal lasherina de los verdes Paula García, pero a partir de la alianza con Libres del Sur, podría ocupar ese puesto alguna dirigente proveniente de este partido. Se especula con que la ex funcionaria provincial, Belén Bobba, podría ser uno de los nombres propuestos.

Frente Verde, el acuerdo entre el Partido Verde y Libres del Sur
Frente Verde, el acuerdo entre el Partido Verde y Libres del Sur

Frente Verde, el acuerdo entre el Partido Verde y Libres del Sur

La Alianza Provincias Unidas - Defendamos Mendoza llevará como principal postulante al Congreso a Jorge Difonso. El actual diputado provincial y ex intendente de San Carlos encabezará esta lista del frente que agrupa a los partidos Unión Popular, Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe y la Coalición Cívica ARI.

El segundo lugar en la lista podría ser ocupado por Flavia Manoni, actual senadora provincial y referente de Compromiso Federal.

jorge difonso 0.jpg

En tanto, resta definir si los dirigentes provenientes del PRO tendrán representación en esta lista, ya que el partido amarillo solo integrará la alianza a nivel provincial. Este espacio había designado como principal candidato a diputado nacional al presidente del partido, Gabriel Pradines, secundado por Laura “Lula” Balsells Miró, pero probablemente solo sume representantes para la Legislatura a esta coalición.

En el caso del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), la primera candidata al Congreso será la joven periodista y docente Micaela Blanco Minoli, quien fuera concejal de Lavalle entre 2018 y 2022, surgiendo de las filas del PTS. En segundo lugar irá Nicolaás Fernández, dirigente proveniente del MST.

Micaela Blanco Minoli, Lautaro Jiménez
Micaela Blanco Minoli, candidata a diputada nacional del FIT, junto a Lautaro Jiménez, quien se postulará a legislador provincial.

Micaela Blanco Minoli, candidata a diputada nacional del FIT, junto a Lautaro Jiménez, quien se postulará a legislador provincial.

El Frente Libertario Demócrata, que representará una opción mileista disidente llevará como candidatos a diputados nacionales a Gabriel Sottile, abogado que representará al Partido Demócrata (PD) y a Mariel Maestri, una médica postulada por el Partido Libertario (PL).

En cuantos Protectora Fuerza Política, el espacio fundado y liderado por José Luis Ramón se presentará individualmente en estas elecciones, aunque podría sumar algunas figuras extrapartidarias.

El espacio apuesta a presentar una “sorpresa” como candidato a diputado nacional. Pero en caso de no concretarse, el dirigente que encabece la lista de aspirantes al Congreso será José Luis Ramón, quien principalmente aspira a renovar su banca como legislador.

jose luis ramon en campaña megáfono (3).JPG

Finalmente, el Partido de los Jubilados no presentaría candidatos a diputados nacionales en estos comicios y apostará a presentar listas de postulantes de a legisladores provinciales en los cuatro distritos, además de candidatos a concejales.

La carrera por la Legislatura todavía tiene vacantes

El Frente Justicialista Mendoza ya tiene definido quiénes serán los aspirantes a la Legislatura. Entre los principales candidatos a senadores provinciales aparecen la actual senadora lasherina Adriana Cano, Gustavo Valls (mano derecha de Félix), Luis Novillo (actual presidente del PJ de Maipú), la ciurquista María Luz Llorens, el ex intendente de Luján y ex candidato a gobernador Omar Parisi, el actual legislador sanrafaelino Pedro Serra y la actual diputada nacional Liliana Paponet.

Como postulantes a diputados provinciales figuran el ex legislador Lucas Ilardo, la dirigente kirchnerista lasherina Lidia Quintana, la diputada camporista Valentina Morán, el funcionario maipucino Matías Montes, la paceña Aixa Moreno, el actual legislador tunuyanino Julio Villafañe, la kirchnerista Dana Encina, la malargüina Alejandra Barro y el actual legislador Gustavo Perret.

parisi ilardo.JPG

En el frente oficialista La Libertad Avanza + Cambia Mendoza sucede lo mismo que en la categoría nacional. Solamente los radicales han definidos a sus postulantes a la Legislatura y los nombres de los aspirantes libertarios todavía no se conocen.

Entre los candidatos radicales a senadores provinciales se destaca la presencia de la funcionaria capitalina Patricia Sánchez, el dirigente lasherino Eduardo Martín, y la actual legisladora iglesista Evelin Pérez, el funcionario nacional Néstor Majul, la juninense Natalia Robite, el actual senador Martín Kerchner, la hermana del gobernador Silvia Cornejo, la presidenta de la Juventud Radical de Mendoza Florencia Silva, el concejal sanrafaelino Leonardo Yapur y la actual senadora malargüina Jésica Laferte.

candidatos a legisladores UCR

En la carrera por los lugares en la Cámara de Diputados de Mendoza se anotan Julián Sadoschi (presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas), la calventista Juana Allende, la vicepresidenta del radicalismo Griselda Petri (hermana del ministro Luis Petri), el actual legislador Daniel Llaver, el petrista Lucas Villar, la concejal godoycruceña Melisa Malanca, el funcionario de esa misma comuna Leonardo Mastrángelo, la concejal alvearense Alejandra Torti, el petrista Carlos Ponce, y Natalia Alonso, del sector de Ernesto Sanz.

El resto de los frentes electorales todavía no ha oficializado a sus postulantes a la Casa de las Leyes, pero hay algunos nombres que ha trascendido que ocuparán un lugar en las listas.

Es el caso de Emanuel Fugazzotto, titular del Partido Verde y actual diputado que podría ir por la reelección. También es muy probable que el ex intendente de Las Heras, Daniel Orozco, aspire a encabezar la lista de candidatos a senadores de la Primera Sección por el partido Protectora.

A su vez, el PRO definió algunos nombres que podría proponer para integrar las listas de la Alianza Provincias Unidas. Como postulantes al Senado se impulsa a Germán Vicchi y Valentín González, actuales senadores que bucarán renovar su banca, y también al ingeniero agrónomo Raúl Besa.

Como diputados presentarían a Cintia Salas, docente de Guaymallén y licenciada en Ciencias de la Educación, y al alvearense Javier López.