Batalla por el PJ bonaerense: Axel Kicillof desafía el liderazgo de Máximo Kirchner
Con la renovación del PJ bonaerense en el horizonte, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se miden en una interna que marcará el rumbo del peronismo hacia 2027.
Axel Kicillof y Máximo Kirchner se volverán a medir en las elecciones del PJ bonaerense.
La recta final de un año marcado por la interna peronista trae consigo un nuevo foco de disputa entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof. A mediados de diciembre, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense deberá renovar sus autoridades, y las distintas tribus del peronismo ya comenzaron a mover sus fichas.
Pese a que el mandato del actual titular del PJ vence el 18 de diciembre, se estima que la elección se postergará para los primeros meses del próximo año, donde La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), referenciado en Kicillof, se medirán para ganar la conducción del partido.
Te Podría Interesar
Las elecciones del PJ bonaerense se disputarían entre febrero y marzo del 2026.
“Estoy dispuesto a competir”, aseguró Máximo Kirchner en Radio Con Vos, confirmando que analiza convocar a elecciones en febrero “en el marco de los 80 años del triunfo del peronismo” con el objetivo de darle continuidad a su mandato.
Del otro lado, Kicillof y los intendentes del MDF ya dejaron clara su intención de instalar una nueva conducción alineada con la gestión provincial.
Sin embargo, dentro de los jefes comunales también hay dos posturas contrapuestas: por un lado, Federico Achával (Pilar), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Gastón Granados (Ezeiza) promueven a Federico Otermín (Lomas de Zamora) en pos de la unidad, mientras que el kicillofismo duro apuesta por vicegobernadora Verónica Magario.
Se reaviva la interna entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner
La elección partidaria abre la puerta a un nuevo capítulo de la interna peronista, que se intensificó después de la dura derrota en las elecciones legislativas. Desde el kirchnerismo duro no dudaron en salir a recriminarle a Kicillof la decisión de desdoblar las elecciones, mientras que el núcleo del gobernador defendió la decisión y apoyó la gestión de Kicillof, con la mira en las elecciones presidenciales del 2027.
En ese marco, desde La Cámpora ya bajaron la línea de apoyar la continuidad de Kirchner al frente del PJ provincial. “Máximo representa un espacio político y debe seguir”, sostuvo la senadora Teresa García.
Bajo este panorama, la elección interna del PJ bonaerense se perfila como mucho más que una disputa partidaria: será la primera gran batalla del peronismo rumbo a 2027 y un test clave del poder real de Kicillof y Máximo Kirchner.


