Axel Kicillof volvió a encender la campaña contra Javier Milei: "Estafador, miserable y payaso"
Axel Kicillof criticó con dureza a Javier Milei en Pilar en la recta final de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre.

El gobernador Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei en la antesala a las elecciones bonaerenses y se agarró del escándalo de la Andis
El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a calentar la campaña con un fuerte mensaje contra Javier Milei, a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Durante un acto en Pilar, volvió a diferenciar su modelo de gestión con el del Gobierno nacional y tildó al libertario de “estafador, miserable y payaso”.
En ese marco, Kicillof planteó que “el conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas de siempre: si va a haber un grupo concentrado que se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”, afirmó.
Te Podría Interesar
“Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina”, disparó el gobernador en la recta final de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Axel Kicillof cargó contra Javier Milei por el escándalo de la Andis
Kicillof aprovechó la ocasión para pegarle al Gobierno nacional por el escándalo de las presuntas coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
“Le dijeron a la gente que el Estado es el enemigo, pero ahora muchos se están dando cuenta que no era por ahí. Que el enemigo no es el Estado, sino que si destruyen el Estado nos quedamos sin capacidades y sin democracia”, analizó.
Y advirtió: “Terminamos más excluyentes, pero, sobre todo, le facilitamos el camino a los que vienen a hacer negocios y a quedársela toda. Nunca más claro que con el 3% de Karina Milei”, apuntó.
Para cerrar, Kicillof lanzó un mensaje electoral de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre y a los nacionales del 26 de octubre. Según indicó, ambos representan “una oportunidad de oro” para discutir “qué provincia queremos y qué Estado queremos”.
“O votan que no haya Estado, la motosierra y el topo que los quiere destruir o se hace cargo nuestro pueblo de lo que necesita y desea”, lanzó. Y diferenció la propuesta libertaria, “que viene a destruir el Estado, los salarios, el bienestar, el trabajo argentino y la industria nacional”, contra la de Fuerza Patria, “que viene a defender los derechos de los trabajadores, del pueblo; la cultura y la identidad bonaerense”.