Axel Kicillof se sumó a la marcha por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner en el Día de la Lealtad
Tras su acto del Día de la Lealtad en San Vicente, Axel Kicillof se unió a la caravana “Leales de Corazón” para expresarle su apoyo a CFK y exigir su libertad.
Axel Kicillof participó de la caravana a la casa de CFK por el 17 de octubre,
Luego de encabezar su propio acto en San Vicente, Axel Kicillof se sumó a la caravana por el Día de la Lealtad Peronista que se llevó a cabo para pedir la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, bajo el lema “Leales de Corazón”.
El gobernador bonaerense acompañó la convocatoria del kirchnerismo para reclamar el fin de la “proscripción” a la expresidenta, que convocó a militantes y simpatizantes que se reunieron en los alrededores del domicilio donde CFK cumple su condena, ubicado en San José 1111.
Te Podría Interesar
Cómo fue la caravana por Cristina Fernández de Kirchner
Bajo la consigna “Libertad para Cristina”, la militancia kirchnerista organizó una nueva movilización hacia la casa de la expresidenta en el marco del 80° aniversario del 17 de octubre de 1945, cuando el movimiento obrero marchó a Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón.
La expresidenta, por su parte, publicó un mensaje en sus redes sociales agradeciendo el apoyo y recordando el espíritu de aquel suceso.
"Ese día el pueblo descubrió que defender a Perón era defenderse a sí mismo. El pueblo no había ido a la Plaza por la libertad de un hombre, sino por la libertad de ellos mismos... Sabían que, si Perón caía, caían los derechos adquiridos", dijo CFK en el mensaje que le dedicó a la militancia.
El acto de Axel Kicillof por el 17 de octubre
Pese a que el gobernador organizó su propio acto con el Movimiento Derecho al Futuro, los candidatos de Fuerza Patria Patria Juan Grabois y Jorge Taiana, dirigentes políticos y sindicales, esta tarde llevó su propia columna a las inmediaciones de San José 1111.
Horas antes, desde la Quinta de San Vicente, Kicillof sostuvo que el nuevo ministro de Economía de Javier Milei es el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent y tildó la imagen que da el Gobierno nacional al acudir a Estados Unidos y el FMI de “humillación y entrega nacional más vergonzosa” de “la historia”.
“A partir del 26 de octubre hay que dedicarse incansablemente a darle a nuestro pueblo una alternativa de esta derecha y ultraderecha insensible y cruel. Tenemos que dedicarnos a construir con unidad, con conciencia, con responsabilidad... En homenaje a Perón, a militar y a llenar las urnas de votos”, concluyó el gobernador.