Axel Kicillof busca apoyo para aprobar el financiamiento y sobrevivir en su gestión
Con mayoría en comisión pero sin los votos para el recinto, Kicillof busca cerrar acuerdos con la oposición antes del debate del Presupuesto 2026.
Axel Kicillof afina la estrategia para aprobar el presupuesto en provincia de Buenos Aires.
La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense volverá a reunirse este martes para intentar emitir dictamen favorable al proyecto de financiamiento que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura el pasado 4 de noviembre.
Será el segundo intento del oficialismo, luego de que la semana pasada la comisión avanzara solo con los dictámenes del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, pero sin lograr consenso sobre el endeudamiento. El punto más conflictivo es el pedido de autorización por más de US$3.000 millones, clave para sostener la obra pública y refinanciar pasivos provinciales.
Te Podría Interesar
El proyecto financiero contempla varios tramos: dos préstamos por US$1.045 millones y US$1.990 millones, la emisión de Letras del Tesoro por hasta US$250 millones, y la posibilidad de endeudamiento para las empresas estatales Centrales de la Costa (US$150 millones) y AUBASA (US$250 millones). Además, se prevé la creación de un fondo municipal equivalente al 8% de la colocación, un punto que genera resistencia en la oposición.
Axel Kicillof y la rosca en la Legislatura provincial
Para aprobar la iniciativa en el recinto, el peronismo necesita dos tercios de los votos en ambas cámaras: 62 en Diputados y 31 en el Senado. Con 41 legisladores propios en la Cámara baja y 21 en la alta, el oficialismo deberá negociar con la oposición, en especial con La Libertad Avanza, que tras el recambio del 10 de diciembre se convertirá en segunda minoría.
Los bloques del PRO, la UCR-Cambio Federal y la Coalición Cívica preparan un dictamen de minoría para la reunión de mañana, desde donde buscarán condicionar las negociaciones antes de la sesión prevista para el miércoles, cuando se debatirá el paquete económico completo.
En la comisión, el peronismo cuenta con ocho de los quince integrantes y aliados estratégicos como Martín Rozas (Unión y Libertad) y Gustavo Cuervo (Nuevos Aires). Si logra mantener la unidad interna, el oficialismo podría alcanzar un dictamen favorable y encaminar la discusión del endeudamiento junto al Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, los dos proyectos que ya obtuvieron despacho de mayoría.

