Antes de dejar el cargo, Gerardo Werthein firmó el traslado de más de 30 funcionarios de Cancillería
Gerardo Werthein, minutos antes de presentar su renuncia como canciller, avanzó en el traslado de unos treinta funcionarios. La respuesta de Casa Rosada.

Gerardo Werthein en la cumbre de presidentes del Mercosur 2025.
Juan Mateo Aberastain / MDZEste miércoles, minutos ante de firmar su renuncia como canciller, Gerardo Werthein firmó la designaciones de casi 80 funcionarios del Ministerio de Relaciones exteriores a distintas embajadas y consulados argentinos por el mundo.
En Casa Rosada, molestos con la decisión del empresario y funcionario, anticiparon a MDZ que "revisarán todas y cada una de las designaciones" firmadas por el funcionario saliente.
Te Podría Interesar
Qué dice la resolución que firmó Gerardo Werthein
Los traslados deberán concretarse entre el 1° de enero y el 1° de abril de 2026, según el destino de cada funcionario. Esto implica un costo de miles de dólares para el Gobierno nacional, que beneficiarían directamente a un puñado de funcionarios del Palacio San Martín, vinculados a Werthein .
Entre las sedes involucradas figuran representaciones en Japón, China (Shanghái), Brasil (Florianópolis y Porto Alegre), Uruguay, Grecia, Estados Unidos (Los Ángeles, Chicago), México, Canadá, Chile, Paraguay, Perú, Rusia, Alemania, Panamá, Kuwait, Bulgaria, Túnez y organismos internacionales como la ONU, la OEA y la Misión en Ginebra.
La medida de Werthein se justifica con el artículo 54 de la Ley del Servicio Exterior de la Nación. Esta normativa establece la obligatoriedad de los traslados como órdenes de servicio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores certificó que cuenta con los créditos presupuestarios necesarios y las áreas de Administración, Recursos Humanos y Asuntos Jurídicos intervinieron en el proceso.