Presenta:

Alfredo Cornejo tomó posición sobre el cambio de huso horario

El gobernador Alfredo Cornejo dijo qué pensaba del proyecto que aprobó Diputados de la Nación para cambiar el huso horario en todo el país.

El gobernador Alfredo Cornejo opinó sobre el huso horario.

El gobernador Alfredo Cornejo opinó sobre el huso horario.

Maru Mena / MDZ

El gobernador Alfredo Cornejo fue consultado sobre el proyecto de cambio de huso horario para el país, que aprobó la madrugada de este jueves 21 la Cámara de Diputados. "Estoy de acuerdo con el proyecto de Cobos", dijo, dando el visto bueno a la propuesta de modificar la hora.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por amplia mayoría, el proyecto para establecer como hora oficial de nuestro país al huso horario -4, que es el que corresponde según el sistema internacional. La iniciativa corresponde al diputado nacional por Mendoza, Julio Cobos.

En la conferencia de prensa tras la presentación de los candidatos de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza que se hizo est jueves por la mañana en Andes Talleres, Cornejo fue consultado."Sobre el proyecto de cambio del huso horario, estoy de acuerdo con el proyecto de Julio Cobos. Cuando fue gobernador Julio, también se trabajó ese cambio y hubo protestas de todo tipo".

"El huso horario que nos corresponde es el que propone el proyecto que obtuvo media sanción de Diputados anoche. Es el que nos corresponde para el ahorro de energía y favorece el descanso", sostuvo.

Las razones de Julio Cobos para cambiar el huso horario

Cobos fue gobernador entre 2003 y 2007 y en esa época cambió la hora para Mendoza. Cuando llegó al Congreso intentó que su proyecto funcionara para todo el país, y al menos en la Cámara Baja,esta madrugada lo consiguió.

“Hemos dado un gran paso. Aprobamos en la sesión de hoy de Diputados un proyecto para cambiar el horario oficial del país, modificando el huso horario actual que es -3 y llevarlo a -4, que es el que corresponde según el sistema UTC. El texto final surgió del acuerdo de cuatro proyectos de diferentes sectores políticos, el propio y el de los legisladores Agost Carreño, Pamela Caletti, y Gisela Marziotta”, sostuvo el mendocino.

El legislador agregó que “Argentina hoy tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar de nuestros alumnos. Por eso buscamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial, y así activar el sistema circadiano de cada persona. Nuestro país se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso de -5 horas; sin embargo, usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4”.

Julio Cobos explicó que, “la propuesta consiste en establecer como Hora Oficial en toda la Argentina la del huso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, que es en realidad la que nos corresponde dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”, y agregó que “se establece la hora correspondiente al huso horario de tres horas al Oeste de meridiano de Greenwich durante el periodo estival si hay razones que lo justifiquen. El período invernal comenzará el primer domingo de abril y el período estival, el primer domingo de septiembre”.

Las razones escolares para cambiár el huso horario

Cobos dijo, además, que “En relación con el impacto negativo en alumnos y alumnas de todo el territorio nacional, entendemos que la educación es uno de los principales sectores damnificados en el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial. La gran mayoría de los alumnos, en las distintas latitudes del país comienzan su jornada en plena oscuridad, produciéndose así un efecto negativo en su desempeño escolar. Actualmente en Mendoza, la hora reloj de inicio de las actividades escolares es a las 8 de la mañana, pero en realidad corresponde a las 6:30 de la hora solar”.

“Fundamentamos el proyecto en los informes realizados por especialistas del Conicet a través del Instituto Nacional de Ambiente, Hábitat y Energía -INAHE-, y en las experiencias llevadas adelante en otras naciones. También en antecedentes provinciales; en 2004, durante mi gobernación en la Provincia de Mendoza, se modificó el huso horario con el fin de aprovechar mejor la hora solar. Es una propuesta con mucho sentido común y surgida del acuerdo de representantes de diferentes sectores, esperamos que el Senado avance con su tratamiento”, finalizó el legislador radical por Mendoza.