Alfredo Cornejo quiere pagar un importante adicional salarial a los abogados del Gobierno
El gobernador presentó un proyecto de ley para crear el adicional Asesoría de Gobierno para los profesionales y administrativos que se desempeñan en esta dependencia estatal.
El gobernador Alfredo Cornejo impulsa un plus salarial para el personal de la Asesoría de Gobierno, que conduce Ricardo Canet.
El gobernador Alfredo Cornejo busca crear un adicional salarial para los abogados auxiliares que se desempeñan en la Asesoría de Gobierno de la provincia. El plus económico alcanzará a todos los profesionales y administrativos de esta dependencia. Desde el Gobierno provincial resaltan que este beneficio busca compensar la “relevancia esencial” que tiene la tarea que realizan.
El mandatario provincial envió un proyecto de ley a la Legislatura que propone la creación del “Adicional Asesoría de Gobierno” que será percibido por los agentes profesionales y administrativos que presten funciones en esa dependencia pública de manera normal, habitual y permanente.
Te Podría Interesar
La Asesoría de Gobierno es un organismo establecido en la Constitución provincial que tiene como función el asesoramiento al Poder Ejecutivo en sede administrativa y su representación en sede judicial. Su titular se nombra a través del mismo procedimiento que un juez de la Suprema Corte de Justicia y el cargo es vitalicio. Desde 2018 el abogado Ricardo Canet se desempeña como Asesor de Gobierno de Mendoza.
Actualmente esta dependencia pública cuenta con una veintena de profesionales que componen el staff de asesores auxiliares.
La "esencial importancia" de los abogados oficiales
El Gobierno provincial resalta que el trabajo de la Asesoría de Gobierno se ha multiplicado en forma exponencial tanto en lo referente a la cantidad de materias que trata e interviene, como en la cantidad de causas judiciales que tiene a su cargo.
Detallan que los procesos vigentes rondan aproximadamente 3.000 y son de toda naturaleza y en todos los fueros, desde la Corte Nacional a los de primera instancia de la Provincia, defendiendo además, todas las demandas que se presentan contra el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Desde el Ejecutivo resaltan que las funciones del Asesor de Gobierno y sus referidos abogados auxiliares son de “esencial importancia” para el Estado provincial
“La función realizada en la repartición por los abogados que la integran es de una relevancia esencial dado que son la última palabra jurídica del Poder Ejecutivo y referente del resto de los Poderes en función administrativa, y quienes defienden los intereses provinciales en sede judicial”, expresan los fundamentos del proyecto de Cornejo.
Asimismo, hacen hincapié en que la opinión de la Asesoría de Gobierno forma la doctrina administrativa vertical y horizontal obligatoria, que rige el actuar de todas las áreas jurídicas centralizadas que conforman los tres poderes del Estado.
Por estas razones es que el gobernador consideró la creación de un adicional para las remuneraciones de los abogados auxiliares para que sean compensados por dichas responsabilidades y tareas. El criterio de la asignación del beneficio estará a cargo del Asesor de Gobierno y dependerá también de la disponibilidad financiera con que se cuente según lo determine el Ministerio de Hacienda.
De cuánto será el adicional
El adicional salarial propuesto para el personal de la Asesoría de Gobierno será remunerativo y alcanzará todos los profesionales y agentes administrativos que trabajen efectivamente en esta dependencia.
El adicional será equivalente al doble de lo que le corresponda percibir a un agente de la Clase 13 del Régimen 5 de la administración central, en concepto de Asignación de Clase, Adicional por Título y Responsabilidad Jerárquica, para los profesionales abogados.
Por su parte, para los agentes administrativos se pagará la mitad del adicional.
En tanto, el adicional podrá ser incrementado o disminuido por resolución del Asesor de Gobierno, debiendo verificarse previamente la disponibilidad presupuestaria.


