Alfredo Cornejo confirmó que Mendoza tendrá el primer laboratorio provincial de huellas balísticas del país
El gobernador anunció en su cuenta oficial de X la inminente puesta en marcha del primer laboratorio provincial de huellas balísticas conectado a Interpol en la Argentina.

El gobernador Alfredo Cornejo junto a la ministra de Seguridad Mercedes Rus
El gobernador Alfredo Cornejo anunció en su cuenta oficial de X la inminente puesta en marcha del primer laboratorio provincial de huellas balísticas conectado a Interpol en la Argentina. El proyecto, comprometido meses atrás, está próximo a concretarse y coloca a Mendoza a la vanguardia en materia de tecnología forense.
La herramienta permitirá a las fuerzas locales determinar con rapidez si un arma fue utilizada en uno o más delitos, incluso fuera del país. Según detalló Cornejo, esta innovación ya es utilizada por la Policía Federal, y ahora será incorporada por la provincia con el objetivo de acelerar las investigaciones y sumar precisión en la obtención de pruebas.
Te Podría Interesar
El nuevo sistema, reconocido como uno de los más avanzados a nivel mundial en trazabilidad de armas de fuego, permitirá integrar a Mendoza a la red internacional IBIN, utilizada por más de 80 países. Según indicó Cornejo, este avance consolida un salto cualitativo en la cooperación internacional contra el delito.
Desde el Gobierno provincial destacaron que cada inversión en tecnología aplicada a la investigación criminal fortalece la estrategia de seguridad. La incorporación de este laboratorio no solo agilizará la labor policial, sino que también brindará mayores certezas a la justicia a la hora de perseguir y detener a los responsables de hechos delictivos.
Con este anuncio, Mendoza se posiciona como pionera en el ámbito forense dentro de la Argentina. Según explicó Cornejo, la incorporación de herramientas de última generación representa un paso firme hacia un sistema de investigación más moderno, eficiente y con capacidad de enfrentar el crimen en un escenario cada vez más globalizado.
De cuánto será la inversión
El Gobierno de Mendoza había oficializado, a través del Decreto Nº 2026, la contratación de un sistema automatizado de identificación balística destinado a la Dirección General de Investigaciones del Ministerio de Seguridad y Justicia. La adjudicación se realizó mediante contratación directa a la empresa IAFIS Uruguay S.A., representante exclusivo de la firma canadiense Forensic Technology.
La inversión asciende a USD 1.632.668, equivalentes a más de $2.187 millones, según el tipo de cambio oficial del Banco Nación al 7 de agosto de 2025.
Integración con Interpol e investigación avanzada
Uno de los aspectos más relevantes de la adquisición es que el sistema IBIS se encuentra vinculado a la red Interpol-IBIN, lo que permitirá a Mendoza compartir información con otros países y fuerzas de seguridad. Esto ampliará las posibilidades de detectar coincidencias balísticas y relacionar delitos cometidos en distintas jurisdicciones.
El equipamiento incluye estaciones de análisis de proyectiles y vainas, servidores de correlación, microscopio 3D y software especializado. Además, contempla la capacitación del personal policial y pericial en su implementación.