Alerta en el Gobierno: Milei mantiene su imagen positiva, pero crece la desaprobación de su gestión
Los datos del sondeo nacional muestran que Javier Milei sigue con una imagen positiva alta, pero crece la desaprobación a la administración libertaria.

Javier Milei cosecha cada vez más rechazo a su gestión.
Juan Mateo Aberastain/MDZUn estudio nacional realizado por la consultora Reale Dalla Torre Consultores reveló que Javier Milei continúa liderando el ranking de imagen positiva entre los dirigentes políticos, con un 44%. Sin embargo, el informe muestra un deterioro en la evaluación de su gestión: la aprobación cayó de 47,2% en enero de 2024 a 38,6% en agosto de 2025, mientras que la desaprobación subió de 40,9% a 46,6%.
El informe advierte que aunque Milei conserva un núcleo duro de apoyo que le garantiza competitividad electoral, crece el número de argentinos que cuestionan el rumbo del Gobierno. El sentimiento hacia el Presidente se divide en un 40,5% positivo contra un 59,6% negativo, reflejando un desgaste tras más de un año y medio de mandato.
Te Podría Interesar
El “bolsillo” sigue siendo el principal factor de evaluación. En este sentido, el estudio muestra que ocho de cada diez encuestados dicen que no les alcanza la plata, y solo un 20,9% afirma lo contrario. Incluso entre quienes perciben que la inflación bajó, más de la mitad admite que su poder adquisitivo sigue siendo insuficiente.
Caída en la intención de voto de Milei pero sin peligro opositor
En el plano electoral, la intención de voto al oficialismo muestra una caída de nueve puntos en el último semestre, aunque este abandono no muestra una transferencia de apoyo a otras fuerzas opositoras. Gran parte de ese retroceso se concentra en la indefinición, un dato que abre interrogantes sobre el comportamiento de este electorado en octubre. La Libertad Avanza mantiene, no obstante, una ventaja de 11 puntos sobre Fuerza Patria.
El estudio concluye que la baja en la aprobación presidencial convive con una imagen personal todavía alta en comparación con otros dirigentes, gracias a la percepción de desaceleración inflacionaria y a la persistente responsabilidad que parte de la sociedad asigna a gestiones anteriores por la situación actual. La incógnita es si Milei logrará retener a los votantes que hoy dudan o si estos se inclinarán por alternativas o la abstención.