Un senador del PRO apuntó contra Rovira y denunció un llamado de Javier Milei para frenar la ley de Ficha Limpia

El senador nacional por Misiones Martín Goerling (PRO) denunció que el rechazo a la ley de Ficha Limpia en la Cámara Alta fue el resultado de una maniobra política impulsada por el presidente Javier Milei y ejecutada a través del líder misionero Carlos Rovira. Según el legislador, fue el propio jefe de Estado quien llamó al exgobernador para que sus senadores, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, votaran en contra del proyecto, pese a que inicialmente se habían mostrado a favor.
Te Podría Interesar
“Ahora empezamos a sacar la verdad”, afirmó Goerling en declaraciones públicas, y calificó lo ocurrido como “una cachetada para todo el pueblo argentino”.
La iniciativa, que buscaba impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas, fue rechazada por 36 votos contra 35. La votación estuvo marcada por giros inesperados de último momento, entre ellos el de los representantes de Misiones, que cambiaron su postura en el recinto.
El senador del PRO señaló directamente a Rovira, jefe del Frente Renovador de la Concordia Social, como el responsable de la decisión. “Está claro que los senadores recibieron una instrucción directa”, dijo. Y agregó: “Rovira siempre ha jugado en función de sus intereses, muchas veces alineado con el poder nacional de turno. Esta vez no fue la excepción”.
Goerling también puso en duda la independencia política del oficialismo misionero y sugirió que podría haber un acuerdo entre Rovira y La Libertad Avanza para no disputar el poder provincial al menos hasta 2027. “No sería la primera vez que busca dividir a la oposición. Pero lo grave acá es que se negocien los valores éticos básicos de la democracia, como impedir que los corruptos vuelvan a ser candidatos”, lanzó.
Desde el Gobierno nacional no hubo comentarios públicos sobre el supuesto llamado presidencial. Sin embargo, fuentes cercanas al oficialismo sostuvieron que “se hizo todo lo posible para que el proyecto saliera” y que el propio Milei fue “el principal perjudicado” con el resultado.
A la espera de explicaciones formales por parte de los senadores misioneros, Goerling anticipó que insistirá con la ley. “No vamos a dejar de dar esta pelea. El Congreso le debe una respuesta clara a la ciudadanía”, concluyó.