Presenta:

Un fiscal investiga un nuevo intento de hackeo del celular de Horacio Rosatti

El titular de la Corte había sido objetivo de maniobras ilegales y ese caso expuso una red de espionaje a jueces cuando buscaron duplicar líneas a su nombre. Esta vez intentaron bloquear su línea.
Foto: Noticias Argentinas
Foto: Noticias Argentinas

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un nuevo intento de hackeo de su celular cuando a través de llamados al área a cargo del manejo de los teléfonos oficiales del máximo tribunal buscaron obtener el código de identificación de su línea.

La situación se dio a principio de esta semana cuando Sebastián Bustamante, quien trabaja en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte Suprema, recibió un llamado a su línea particular desde un teléfono no identificado de una persona que decía ser empleado de Movistar.

El sector al que se encuentra afectado Bustamante funciona como vínculo entre la Corte y las firmas telefónicas Claro y Movistar para la asignación de líneas telefónicas a magistrados. En ese sentido, el supuesto empleado de Movistar señaló que un abonado le figuraba como robado, por lo que le pidió a Bustamante que lo bloqueara y que le brindara el número de pin de la línea.

Bustamante sospechó de esta persona y mientras atendió el pedido, logró acceder por sistema a los registros de todos los números del Poder Judicial. Tras constatar que no figuraba irregularidad alguna dio aviso a la Dirección General de Seguridad de la Corte.

Otra de las cosas que generó suspicacia en el empleado de la Corte era que no hablaba con la persona asignada por Movistar para gestionar cualquier inconveniente o irregularidad con los números contratados por el Poder Judicial. Sin embargo, el supuesto empleado de la firma de telecomunicaciones insistió con el pedido de la clave y cuando Bustamante le exigió justificar su pedido, la comunicación se cortó.

Tras cotejar el número de teléfono que el supuesto empleado de Movistar buscaba bloquear se constató que era el asignado al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti. En consecuencia y de manera preventiva se le asignó un número nuevo al magistrado, también titular del Consejo de la Magistratura.

A partir de todo el episodio se radicó una denuncia en la División Conductas Informáticas Ilícitas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires donde interviene el fiscal nacional en lo criminal y correccional Santiago Vismara.

Horacio Rosatti ya había sido objeto de un hackeo hace dos años. En aquel momento, denunció en la Justicia Federal que habían aparecido cuatro líneas telefónicas a su nombre, que luego terminaron siendo cinco. El caso del cortesano, reveló una red de personas que bajo el mismo modus operandi también habían hecho lo propio con su par Carlos Rosenkrantz, la jueza de Posadas Verónica Skanata y además, al supremo Ricardo Lorenzetti también le apareció una línea inventada. 

En ese sentido, la Justicia validó que se armaron diversos abonos a nombre del exgobernador misionero Alberto Herrera Ahuad y de su sucesor y actual gobernador Hugo Mario Passalacqua, según la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado en la Investigación Criminal.

Por ese expediente fue enviado a juicio Santiago Machado, un joven de Posadas quien en su descargo manifestó ser inocente y que el teléfono desde el que se habían hecho las maniobras se lo había prestado un amigo.