El juicio del esteticista Anibal Lotocki contra Gabriela Trenchi se realizará en Buenos Aires

La Corte Suprema de Justicia determino que un tribunal de Buenos Aires será quien defina la suerte judicial de la empresaria Gabriela Trechi, una de las víctimas del llamado “cirujano de las famosas”, Anibal Lotocki, luego que este le iniciara una causa por calumnias e injurias por atribuirle en redes sociales y en programas de difusión nacional diversos agravios contra su persona.
Te Podría Interesar
En noviembre de 2023, Lotocki inició acciones legales contra Trenchi en la justicia ordinaria de la ciudad. La causa avanzó pero al llegar a instancia de juicio, el tribunal declinó su intervención argumentando que los dichos de Trenchi se dieron en el marco de una entrevista que dio desde su casa en la provincia de Buenos Aires y derivó el expediente a esa jurisdicción.
Allí, el juez Sergio Eduardo Gago rechazó intervenir en la causa al sostener que la declinatoria del tribunal de la ciudad era prematura y que no se había verificado fehacientemente el lugar donde Trenchi presuntamente calumnió a Lotocki por lo que se generó lo que se denomina una “traba de condienda”.
El caso llegó a la Corte Suprema que antes de elevar su decisión, le pidió opinión al Procurador Eduardo Casal. En su dictamen, el jefe de los fiscales señaló que “corresponde continuar con el trámite a la justicia nacional que previno en la contienda, en cuya jurisdicción se encuentran los domicilios de los medios audiovisuales que reprodujeron las manifestaciones agraviantes, lo que posibilitó la difusión instantánea en diferentes jurisdicciones y, además, es el lugar donde la víctima concurrió para hacer valer sus derechos”.
La opinión fue tomada en cuenta por los supremos Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y en consecuencia, el máximo tribunal determinó que es la Ciudad de Buenos Aires la jurisdicción donde se deberá tramitar el juicio. Gabriela Trenchi fue una de las víctimas que junto a Pamela Sosa, Stefanía Xipolitakis y Silvina Luna denunciaron a Lotocki por mala praxis y fue llevado a juicio.
En febrero del 2022, el tribunal oral número 28 condenó a Lotocki a cuatro años de prisión por las lesiones que sufrieron las cuatro mujeres. Para la justicia quedó probado que a través de un tratamiento estético les colocó “un producto de relleno del cual sólo se sabe que contenía microesferas de Polimetilmetacrilato (PMMA), en zonas y cantidad no aconsejadas, produciéndoles con ello lesiones, al generarles granulomas”.
Silvina Luna murió el 31 de agosto de 2023 después de haber estado internada por más de 80 días en el Hospital Italiano por complicaciones de salud que arrastraba desde 2011 como consecuencia del tratamiento estético realizado por el médico.
En noviembre de ese año y en el marco de la etapa de revisión de la pena, la Cámara de Casación, elevó la condena de Lotocki a 8 años por entender que actuó contra la voluntad de Gabriela Trenchi quien le pidió no usar metacrilato. La justicia entendió que hubo un engaño que derivó en una intervención quirúrgica no consentida por la cual se cobró una suma de dinero. La defensa del médico apeló y la Corte rechazó el recurso dejando firme la condena.
Aníbal Lotocki continúa cumpliendo pena en el penal de Ezeiza a la espera del juicio por homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Rodolfo Christian Zárate, un empresario de 50 años cuyo estado de salud se complicó tras una intervención quirúrgica en su consultorio. De ser hallado culpable, podría recibir una pena de hasta 25 años de prisión.