Tras el fracaso del quórum, la oposición busca reactivar Diputados en junio y debatir el escándalo de $LIBRA y las jubilaciones

Después de no lograr el quórum necesario para sesionar esta semana, los principales bloques opositores de la Cámara de Diputados iniciaron gestiones para convocar a una nueva sesión especial en la primera semana de junio. El objetivo es retomar la agenda legislativa y visibilizar el reclamo por la falta de actividad parlamentaria, en un escenario marcado por la fragmentación política y la parálisis del Congreso.
Te Podría Interesar
Se trata de un temario que incomoda al oficialismo. La intención de reactivar la investigación por el escándalo Libra y la discusión de los haberes jubilatorios son dos temas que La Libertad Avanza quiere evitar y para eso busca refugio en sus aliados de los gobiernos provinciales, además del PRO y la UCR.
El miércoles 22 de mayo, la sesión impulsada por Unión por la Patria (UxP), el socialismo santafesino y el bloque de izquierda quedó trunca al reunir solo 122 diputados, siete menos de los 129 requeridos para abrir el debate. La ausencia del oficialismo y de buena parte de los bloques dialoguistas como Hacemos Coalición Federal y la UCR impidió que avanzara el temario previsto, que incluía, entre otros puntos, la creación de una comisión bicameral investigadora sobre la deuda externa, la citación de funcionarios del Gobierno y la emergencia presupuestaria en el sistema universitario.
Tras ese traspié, referentes opositores comenzaron a intercambiar conversaciones para reagrupar fuerzas y evaluar la posibilidad de convocar una nueva sesión durante los primeros días de junio. Fuentes legislativas señalaron que aún no está definido si se repetirá el mismo orden del día o si se ajustará la agenda en función de los consensos que puedan construirse con los bloques que no acompañaron la convocatoria anterior.
“La idea es insistir. Hay voluntad de poner en agenda los temas que el oficialismo no quiere tratar”, aseguraron desde UxP. Desde la izquierda también expresaron su disposición a avanzar en una nueva convocatoria, aunque advirtieron que será necesario revisar la estrategia para asegurar mayor presencia en el recinto.
La falta de actividad legislativa comienza a generar inquietud tanto dentro como fuera del Congreso. En lo que va del año, solo se realizaron dos sesiones en la Cámara baja, ambas impulsadas por la oposición. El oficialismo, por su parte, no ha convocado a ninguna sesión y mantiene una actitud pasiva en el debate parlamentario, a la espera de definiciones del Ejecutivo sobre el nuevo proyecto de ley ómnibus.
Con este panorama, los próximos días serán clave para definir si la oposición logra articular una nueva mayoría que permita reactivar el funcionamiento de Diputados y forzar la discusión de temas que hoy no tienen tratamiento por iniciativa del oficialismo.