Eduardo Belliboni sumó otro fracaso en la Justicia

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación pulverizó las intenciones del líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, para que fuera la Corte Suprema de Justicia quien validara su pedido de apartamiento del fiscal federal Gerardo Pollicita.
Te Podría Interesar
En un fallo unipersonal, el juez Mariano Borinsky declaró como inadmisibles los argumentos de Belliboni, quien insistió con apartar a Pollicita, toda vez que fue ratificado en la causa por el juez Sebastián Casanello y la Cámara Federal porteña.
Liliana Alaniz, abogada de Belliboni, aludió a la pérdida de objetividad y enemistad manifiesta del funcionario del Ministerio Público para con su defendido. En ese sentido, Casanello sostuvo que el reclamo fue realizado durante la investigación y no previo al inicio del proceso, al tiempo que consideró que en la causa no se verificaron los requisitos para configurar una “enemistad manifiesta”.
Pese al rechazó del recurso extraordinario, el líder del Polo Obrero, aun se puede jugar una carta para acceder a la Corte a través de lo que se conoce como “recurso de queja”.
El expediente investiga un presunto desvío de fondos públicos asignados al Polo Obrero y a la cooperativa “El Resplandor” en el marco del plan “Potenciar Trabajo” a través del antiguo Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de supuestos aprietes a beneficiarios de dicho plan a cambio de continuar percibiendo la ayuda estatal.
Belliboni y otras 17 personas fueron enviadas a juicio el 14 de abril y el tribunal oral federal número 8 será quién lleve adelante el debate. Sin embargo hay otra parte del expediente que sigue en instrucción donde interviene el fiscal Pollicita donde a instancia suya, el juez Casanello convocó a indagatoria a facilitadores profesionales que intervinieron en el armado de las llamadas "sociedades de cajón", las cuales suministraron las facturas truchas usadas para el fraude.