Presión: la arriesgada alternativa que plantea el kirchnerismo en el PJ mendocino

El peronismo transita momentos importantes en términos políticos en Mendoza, a la espera de la decisión del gobernador Alfredo Cornejo, quien debe decidir si unifica los comicios a nivel nacional o si se mantienen desdoblados.
Te Podría Interesar
Mientras tanto, hay dos posturas fuertes dentro del partido político de la oposición: por un lado, Emir Félix, el presidente del PJ y exintendente de San Rafael, junto a varios jefes comunales, como por ejemplo Matías Stevanato (Maipú), Omar Félix; Flor Destéfanis (Santa Rosa) y demás; mientras que el otro espacio es más afín al kirchnerismo, y está liderado por Anabel Fernández Sagasti, y dirigentes como Félix González, entre otros.
Precisamente González fue quien habló en el programa Es un montón, de MDZ Radio, y aseguró que están al menos preparados para armar una lista por afuera de la que pueda estar pensando Emir Félix y compañía, si se llega a dar el caso de no establecer algún tipo de acuerdo.
"Si hay posibilidad de generar una unidad, lo haremos, y si no hay posibilidad, tenemos distintas vías y distintas alternativas. Una puede ser no estar adentro de la estructura y presentarse para otro partido", alertó el senador provincial.
Si bien señaló que tienen "vínculo" y "diálogo" dentro de los sectores del peronismo, lamentó la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligactorias (PASO) a nivel nacional, que eran las que "resolvían el problema de las internas, porque es un sistema democrático y transparente para elegir candidatos".
En este sentido, consideró que "volver al sistema viejo de las internas de acarrear gente, del voto no obligatorio, de la traffic, del reparto de comida y todo eso, la verdad que nos parece un retroceso".
De igual forma, comentó que, dentro del PJ, "si no hay un diálogo que nos permita decir cuál es la unidad que queremos construir y cuál es el sentido de esa unidad", participarán de forma separada.
"Para nosotros, en esta etapa hay que frenar a Milei, por lo menos expresamos a una parte de la sociedad que no coincide con lo que está haciendo el presidente, y que no coincide con gran parte de lo que está haciendo el gobernador (ndr: Alfredo Cornejo); debemos expresar ese sector y debemos darle sentido a lo que queremos construir", explicó.