Presenta:

En plena campaña, se viralizaron los memes sobre los candidatos de la elección porteña

Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta fueron algunos de los dirigentes que aparecieron en memes que rápidamente se compartieron.
Los memes de los candidatos son furor en redes sociales
Los memes de los candidatos son furor en redes sociales

Falta menos de un mes para las elecciones porteñas del 18 de mayo y las fuerzas políticas aceleran en el marco de las últimas semanas de campaña electoral. Son diarias las recorridas de los principales candidatos, en medio de una contienda que se nacionalizó rápidamente.

En ese marco, se viralizaron en pocas horas los memes de la mayoría de los postulantes en los comicios porteñosManuel Adorni, Silvia Lospennato, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta fueron algunos de los políticos que aparecen en una serie de imágenes que aparecen en las redes sociales.

En esos memes se los ve a los candidatos disfrazados de conocidas películas de Hollywood, tales como Volver al Futuro, La Masacre de Texas, Jurassic Park y Willy Wonka y la fábrica de chocolate.

La mayoría de las encuestas marcan que el candidato peronista Leandro Santoro esta primero, aprovechando la fragmentación de las opciones de centro y derecha. En algunas mediciones lo marcan logrando más de 10 puntos por debajo de la candidata del PRO, Silvia Lospennato, y dejando en el tercer lugar al vocero Manuel Adorni. 

Datos de la elección porteña

Desde 2015 no se celebra una elección desdoblada en la Ciudad. En aquella oportunidad no existía una normativa propia, sino que se aplicaba el Código Electoral Nacional. Tampoco se contaba con un fuero electoral, por lo que el Tribunal Superior de Justicia tenía jurisdicción por competencia originaria. En la elección de este año, al ser desdoblada de los comicios nacionales, por primera vez se aplicará plenamente el Código Electoral de la Ciudad, sancionado por la Legislatura en 2018. Además, se crearon dos organismos electorales: el Tribunal Electoral, que administra justicia y dirime conflictos, y el Instituto de Gestión Electoral, con la misión de entender en la administración de los procesos electorales. 

En este contexto, el domingo 18 de mayo habrá elecciones en CABA para renovar la mitad de la Legislatura. Se eligen 30 Legisladores/as para un mandato de 4 años. El sábado 29 de marzo se cumplió el plazo para la presentación de listas de candidaturas. De todas las fuerzas políticas, el PRO es el bloque que más miembros pone en juego: son 15. Le sigue “Es ahora Buenos Aires” (peronismo) con 8, y La Libertad Avanza con 6.

En la actual configuración de la Legislatura, el bloque opositor de Unión por la Patria cuenta con 18 legisladores. Le sigue el bloque oficialista Vamos por Más, con 12. En tercer lugar se encuentra el oficialismo nacional, La Libertad Avanza, con 8 bancas; las mismas que UCR-Evolución. Confianza Pública tiene 3.

Completan la nómina de fuerzas políticas el Movimiento de Integración y Desarrollo, con 2 legisladores; y el Partido Socialista, Republicanos Unidos y Compromiso Liberal Republicano, el FIT/PO e Izquierda Socialista, con una banca.