Organismos de Derechos Humanos, CFK y la izquierda convocan a una nueva movilización este lunes

Tras una semana en el que el Gobierno nacional desplegó un fuerte operativo policial de cara a una nueva marcha de los jubilados ocurrida el miércoles pasado, la administración libertaria se prepara para una nueva movilización el 24 de marzo. Organismos de Derechos Humanos y de diferentes espacios políticos convocaron a movilizar este lunes.
Te Podría Interesar
Este 24 de marzo tendrá lugar el 49° aniversario del golpe de Estado que se impuso en el país en 1976. A razón de esta fecha, organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de diferentes partidos políticos realizarán la habitual movilización por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En cuanto a la convocatoria, la Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que a su vez está conformada por otras organizaciones, montarán un acto conjunto en Plaza de Mayo, que comenzará a las 16. Allí se leerá un documento por las Madres de Plaza de Mayo, Elia Espen y Taty Almeida; la referente principal de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Asimismo, el Partido Justicialista (PJ) liderado por Cristina Fernández de Kirchner, publicó en sus redes sociales: "Este 24 de marzo vamos todos a Plaza de Mayo" en pos de conservar "la Memoria, la Verdad y la Justicia". Por otro lado, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), en compañía de las agrupaciones que integran el EMVJ, anunciaron que se movilizarán desde el Congreso a Plaza de Mayo, donde también se leerá un documento elaborado por "organizaciones independientes".
Además, estará presente la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), que anunció que "marchan en unidad" desde Avenida de Mayo y Perú, a las 14 "contra la represión de ayer y de hoy": "Son 30.000, fue un genocidio. Memoria, Verdad y Justicia", indicaron. "El Gobierno de Milei aplica el mayor ajuste y represión desde el comienzo de la democracia y, a fuerza de decretos, resoluciones y leyes, recorta derechos y garantías que atacan la democracia: es un profundo cambio de régimen", aseguraron en su cuenta oficial de X.
También estará presente el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que anunció, desde sus redes sociales, que este lunes "marcharán a 49 años del golpe cívico-militar", desde las 14 en Tacuarí y Avenida de Mayo, porque "los derechos humanos son acción".