La asunción de Donald Trump, Foro de Davos y una visita a España: la próxima gira internacional de Javier Milei
Javier Milei encabezará una nueva gira internacional que comenzará el próximo viernes, cuando viaje a Washington para la asunción de Donald Trump en Estados Unidos. También irá a Suiza y a España.
El presidente Javier Milei se prepara para seguir sumando millas con su primera gira internacional del año, que incluirá su participación en la ceremonia de asunción del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, su regreso al Foro Económico de Davos y una escapada a España para recibir un premio de un think tank liberal.
El mandatario tiene previsto viajar hacia Washington el próximo viernes 17 de enero por la noche a bordo del avión presidencial ARG 01, que ya se encuentra disponible tras superar una inspección general en Miami. Lo acompañará una reducida comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Gerardo Werthein. Su regreso está pautado para el viernes 24, una semana después.
La salida del jefe de Estado del país fue convalidada por el Gabinete nacional a través del Decreto 17/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. “Autorízase al titular del Poder Ejecutivo Nacional a ausentarse del país, cuando razones de gobierno lo requieran, hasta tanto se apruebe la ley correspondiente al año 2025", sostuvo el DNU.
Plato fuerte en Washington
El motivo principal del viaje de Milei es decir presente en la asunción de quien espera que sea su gran aliado internacional en lo que resta de su mandato, Donald Trump. La ceremonia de traspaso se celebrará el 20 de enero en el Capitolio de Washington, donde 4 años antes una marea de seguidores del magnate republicano intentaron impedir por la fuerza la certificación formal de su derrota en los comicios ante el ahora presidente saliente, Joe Biden.
Se trata del octavo viaje del libertario a Estados Unidos, cuya última visita fue a la mansión de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde se celebró una nueva edición la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) para celebrar el triunfo del republicano en las urnas.
Allí, ambos intercambiaron elogios y afianzaron una relación que en la Casa Rosada esperan que traiga beneficios concretos para el país, como un respaldo frente al Fondo Monetario Internacional que derive en un nuevo préstamo que facilite la salida del cepo cambiario. En paralelo, Milei ha manifestado en varias oportunidades su intención de firmar un tratado de libre comercio con la potencia norteamericana.
Según fuentes oficiales, el libertario también aprovechará la visita para tener reuniones con funcionarios de otros países y los nuevos integrantes de la Casa Blanca. También con el magnate Elon Musk "si se da la posibilidad", según dijo el propio Milei durante una entrevista con El Observador. Además, el argentino estará rodeado de otros mandatarios afines, como la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, y el jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele.
Retorno a Davos
Luego de la asunción, Milei se dirigirá a Suiza para exponer nuevamente en el Foro Económico de Davos, que reunirá entre el 20 y el 24 de enero a buena parte de los empresarios, líderes y académicos más destacados del planeta. Allí fue donde Milei brindó su primer discurso internacional como presidente, el cual tuvo una fuerte repercusión en los distintos medios del mundo debido a su prédica contra "la amenaza del socialismo empobrecedor para occidente".
Según confirmaron a MDZ desde la Casa Rosada, el discurso de este año será similar al anterior, "lleno de verdades y con los tapones de punta", pero esta vez con resultados para mostrar, luego de un 2024 que cerró con la inflación y el riesgo país a la baja, el dólar estable y la actividad económica mostrando síntomas de recuperación en algunos sectores. También se espera alguna mención contra el cambio climático y el aborto.
"Otro de los conflictos que los socialistas plantean es el del hombre contra la naturaleza. Sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa, incluso llegando a abogar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto", había disparado el libertario en su pasada intervención.
Homenaje en Madrid
Entre los dos eventos vinculados a su rol como jefe de Estado, Milei aprovechará el viaje para pasar por España en una visita donde no prevé reunirse con autoridades de ese país, con quien ha mantenido varios conflicto en el pasado, sino que acudirá a Madrid para recibir una distinción personal. La fecha exacta aún no fue confirmada, ya que depende del programa de Davos.
Se trata del Premio Escuela de Salamanca que entrega el Club de los Viernes, un espacio que, según su sitio web, "defiende las libertades civiles, el derecho de propiedad y el estado limitado". Entre los motivos del homenaje, la organización destacó que Milei "promulga hace años las ideas de la libertad y como Presidente su filosofía es devolver libertad y poder al individuo, bajando impuestos tan pronto y tanto como sea posible".
"Redujo el gasto y acabó con la inflación, que tanto golpeaba a los más vulnerables", señaló el Club, que en el pasado también ha reconocido a figuras "por su rol en la defensa de la libertad" como lo han sido Jesús Huerta de Soto, Federico Jiménez Losantos, Carlos Rodríguez Braun y en la última edición Isabel Díaz Ayuso.
"De Milei aprendimos que la batalla cultural es una lucha necesaria y urgente. Que no valen las tibiezas contra el socialismo", enfatizó el presidente de la organización, Roberto Granda, y agregó: "Al 'zurdo' no se le puede ceder ni un milímetro. Juegan con las cartas marcadas, avasallan, censuran; son hipócritas, bajunos, sectarios, populistas, analfabetos y peligrosos. Lo mismo defienden el matonismo ultrafeminista de la ideología de género, el nacionalismo étnico más cerril que el islamofascismo; mientras las clases bajas y medias son saqueadas mediante el expolio de unos impuestos abusivos".