Un diputado dejó La Unión Mendocina y armó el bloque de La Libertad Avanza

A partir del 1 de mayo empezó a funcionar en la Legislatura de Mendoza el bloque de La Libertad Avanza. En realidad, se trata de un bloque de un solo legislador ya que lo integra únicamente el diputado Gustavo Cairo. Según confirmó a MDZ el legislador, decidió abandonar el interbloque de La Unión Mendocina por diferencias puntuales con otros diputados en torno al desarrollo de la minería en Mendoza. Por ejemplo, con los sancarlinos Jorge Difonso y Rolando Scanio.
Te Podría Interesar
La jugada de Cairo ha generado suspicacias respecto a la "colonización" del nombre de La Libertad Avanza. La movida se da en medio de la disputa que existe entre Lourdes Arrieta y Alejandro Gustavo Barraza por la inscripción del partido en Mendoza. En ese contexto, la decisión del diputado Gustavo Cairo fue tomada como una estrategia para identificarse con el partido que llevó a Javier Milei a la presidencia. No se trata de un caso aislado, sino más bien un fenómeno nacional que es seguido de cerca desde Buenos Aires para evitar que cualquiera se arrogue el uso de la marca.
Más allá de las especulaciones, lo que está confirmado es que Cairo decidió armar rancho aparte y no formará parte del interbloque de La Unión Mendocina. En otras palabras, se concreta el distanciamiento entre Cairo y el demarchismo que se había percibido durante el tratamiento del Código de Procedimientos Mineros. Si bien en La Unión Mendocina entendían que Cairo decidiera votar a favor del proyecto de Alfredo Cornejo, no comprendían cómo un liberal podía votar a favor del artículo 39 que atenta contra la libre competencia y le otorga privilegios a la empresa estatal Impulsa Mendoza.
Ahora Gustavo Cairo tendrá la libertad de decidir sin condicionamientos a la hora de expresar su voto en el recinto. "Será un bloque independiente de los demás espacios", manifestó el legislador a MDZ. En los hechos representa algo similar a lo que ocurre con el monobloque del Partido Demócrata que tiene como diputado a Armando Magistretti.
Al igual que Cairo, Magistretti fue uno de los fundadores de LAUM pero luego decidió armar su propio bloque. Si bien la relación con ese frente es buena, se maneja de forma independiente y en algunos proyectos ha acompañado al oficialismo.
De a poco comienza a reconfigurarse el tablero político pero con varias interrogantes por definir. Si bien La Unión Mendocina siempre se jactó de ser un proyecto provincial, es imposible desligarse completamente del escenario nacional en el que Omar De Marchi tiene un rol activo. Paralelamente, el gobernador se inclina cada vez más hacia la ola liberal y trata de llevar a Cambia Mendoza hacia ese lugar, algo que incomoda a algunos de sus socios y militantes. Por si eso fuese poco, el Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, comienza a alinear su propio ejército y promete dar batalla para ubicar a sus generales en las elecciones legislativas. Lo que no está claro es si lo hará como parte de Cambia Mendoza o si finalmente decidirá jugar por fuera.
Pero todas esas elucubraciones quedarían truncas si en los próximos meses comienza a eclipsarse la figura de Javier Milei. A pesar del ajuste y las dificultades económicas de las familias mendocinas, el presidente aún goza de un apoyo importante en la provincia y el país. Si los resultados prometidos se retrasan y los vientos cambian, las ráfagas dejarán varias fichas en el camino.