Presenta:

Ya tiene fecha de inicio el juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner

Este viernes se conoció que la Justicia dará inicio al juicio contra los detenidos. El mismo será a partir del 26 de junio.
Los detenidos serán llevado a juicio oral Foto: Noticias Argentinas
Los detenidos serán llevado a juicio oral Foto: Noticias Argentinas

Se confirmó la fecha del comienzo al juicio oral por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner. El mismo será el 26 de junio, casi dos años después de que Fernando Sabag Montiel le apuntara un arma a la por entonces vicepresidenta cuando volvía a su domicilio de Recoleta. Así lo fijó el Tribunal Oral Federal 6 de Comodoro Py.

Los jueces serán Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Furnari; y la fiscal Gabriela Baigún. En total declararán 277 testigos.  

Los procesados en la causa son Fernando Sabag Montiel, quien apuntó el arma; Brenda Uliarte, señalada como coautora del hecho; y Nicolás Carrizo, líder de la banda que se conoció mediáticamente como "Los Copitos". Los tres están cumpliendo prisión preventiva en el penal de Ezeiza desde septiembre de 2022. A Carrizo, por caso, la Justicia le rechazó en diferentes instancias el pedido de prisión domiciliaria.

El fiscal federal Carlos Rívolo, encargado de la investigación del ataque, opina que fue un acto premeditado por el agresor Fernando Sabag Montiel y su exnovia Brenda Uliarte. Cerró la investigación en lo que respecta a los tres detenidos, sin considerar aún vínculos políticos ni responsables intelectuales, que es el principal reclamo de la exvicepresidenta.

Ambos fueron imputados el 15 de septiembre con prisión preventiva por el intento de asesinato, en un plan diagramado y planeado, que había tenido comienzo en abril de 2022. Fueron imputados como coautores de los delitos de homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, en grado de tentativa. Sus defensas decidieron no apelar y acelerar la llegada a juicio oral.

El tercer detenido, Nicolás Carrizo, era el jefe de ambos en un negocio que se dedicaba a la venta de copos de nieve. Quedó detenido 12 días después del acto luego de que entregara su celular a la Justicia ya que declaró como testigo de sus empleados.

En el teléfono se encontraron mensajes que lo comprometieron: "Recién intentamos matar a Cristina"; "el arma es mía" y "mi empleado le quiso disparar", son algunos de los mensajes encontrados, correspondientes a la noche del atentado. Su abogado defensor, Gastón Marano, desde un principio adujo que eran comentarios hecho en tono de broma y le intentaba dar mayor grado de certeza al decir que fue el propio Carrizo el que entregó el celular sin ofrecer ningún tipo de resistencia.