La estrategia de Janina Ortiz para levantar la suspensión y volver a ser diputada
Luego de que la Cámara de Diputados la suspendiera por “indignidad”, la ahora exlegisladora prepara una serie de presentaciones judiciales para retomar su banca.
La Cámara de Diputados de Mendoza suspendió este miércoles a Janina Ortiz como diputada, en un hecho inédito en la historia legislativa de la provincia. La ex funcionaria de Las Heras fue apartada de su banca y dejará de percibir su dieta hasta que se dicte una condena en los dos procesos judiciales en su contra. Tras este revés, la ahora exlegisladora acudirá en los próximos días a la Suprema Corte de Justicia provincial para que se levante la suspensión.
Por 34 votos a favor, 9 negativos y 4 abstenciones, la Cámara Baja resolvió que Ortiz no forme parte del cuerpo considerando que tuvo un comportamiento “indigno” por no allanarse a la justicia para ser investigada por los delitos de fraude a la administración pública y coacciones agravadas.
Los diputados sustentaron esta sanción en el artículo 91 de la Constitución provincial, el cual establece que “cada Cámara hará su reglamento y podrá, con dos tercios de votos de los presentes en sesión, corregir, suspender y aún excluir de su seno a cualquiera de sus miembros, por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o por indignidad y removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación o por inasistencia notable a sus sesiones”.
La iniciativa fue impulsada por el frente oficialista Cambia Mendoza y obtuvo el respaldo del bloque del Partido Verde y cinco diputados peronistas (Germán Gómez, Verónica Valverde, Gustavo Perret, Roxana Escudero y Juan Pablo Gulino).
Un día después de consumada la suspensión, Ortiz afirmó durante una entrevista con MDZ Radio que “nosotros vamos a ir a la justicia a apelar y tomar todas las medidas que tengamos que tomar, porque es grave para la institucionalidad de Mendoza”.
“Hoy es conmigo y mañana va a ser con cualquier opositor político que se cruce de vereda. Lo de ayer fue inconstitucional y los legisladores votaron algo inconstitucional”, añadió la legisladora suspendida.
En este sentido, su abogada Elena Quintero trabajará en los próximos días en la presentación de una serie de recursos judiciales buscando que se levante la suspensión y que se restituya a Ortiz en su banca de diputada.
En concreto se analizan tres presentaciones. Por un lado se impulsará un amparo, también se llevará adelante una medida cautelar para dejar sin efecto la resolución de la Cámara de Diputados y una acción de inconstitucionalidad contra la medida.
Según precisó la letrada, tiene un plazo de dos semanas para realizar los planteos ante el máximo tribunal de justicia de la provincia y la fecha límite para hacerlo es el 11 de abril.