Brote de dengue: el reclamo de Julio Cobos al gobierno de Javier Milei

En medio del preocupante brote de dengue que atraviesa la Argentina, el diputado nacional mendocino Julio Cobos le reclamó al Gobierno nacional que se "a las campañas provinciales y municipales" y aseguró que esto fue "advertido oportunamente" por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Cámara baja.
Te Podría Interesar
La solicitud de Cobos se dio apenas horas después de que el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó hoy a los titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria, sobre todo el récord de casos de dengue, sobre lo cual coincidieron en
que aún se desconoce el grado de eficacia de la vacuna.
"Es fundamental dar prioridad a la lucha contra el dengue. atraviesa un brote histórico que se ha cobrado 106 vidas y más de 151 mil casos. El Ejecutivo nacional urgente debe sumarse a las campañas provinciales y municipales con campañas de información, prevención y cuidados", señaló el exvicepresidente Cobos en sus redes sociales.
Luego, el legislador indicó que "desde Diputados UCR ya advertimos oportunamente sobre esta situación al Ejecutivo, y solicitamos que informe sobre las medidas y estrategias a adoptar para frenar esta epidemia". Acto seguido, Cobos publicó el proyecto de resolución presentado por su bloque.
En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), los ministros se reunieron en el CCK para analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y avanzar en acciones conjuntas: "Estamos absolutamente abiertos a escucharlos a todos y a que definamos una agenda prioritaria", sostuvo Russo al iniciar el encuentro.
Allí se expuso la situación epidemiológica actual del dengue y se compartieron los lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias, destinados a autoridades sanitarias jurisdiccionales y municipales
y responsables de servicios de salud con el objetivo de garantizar una atención adecuada y oportuna de las personas que consultan con síntomas compatibles con dengue, se informó.
Durante la jornada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a respaldar al ministro de Salud, ante los cuestionamientos
por su bajo perfil en pleno brote de dengue: "Se ha expresado no solo en los medios sino a través de comunicados", lo defendió. Y agregó que "la clave con el dengue está en la prevención y la vacuna no ha mostrado la efectividad para combatir un brote".
Respecto a las estrategias y al rol del Ministerio de Salud de la Nación y los ministerios provinciales, las autoridades sanitarias reunidas este lunes coincidieron en la importancia de fortalecer la prevención, para la eliminación del mosquito en el territorio es la primera línea de defensa para frenar el dengue.