Interna oficialista

Martín Menem se refirió a la crisis del Gobierno con Villarruel por el DNU y fue contundente: "No le daría importancia"

El titular de la Cámara de Diputados minimizó el conflicto por la convocatoria de la vicepresidenta a tratar el DNU en el Senado.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 13 de marzo de 2024 · 22:45 hs
Martín Menem se refirió a la crisis del Gobierno con Villarruel por el DNU y fue contundente: "No le daría importancia"
Martín Menem le bajó el tono al conflicto por el duro comunicado a Victoria Villarruel Foto: Noticias Argentinas

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, relativizó el conflicto que explotó este miércoles por el comunicado del Gobierno con duras críticas a Victoria Villarruel, tras convocar a una sesión especial para el tratamiento del mega DNU.

"No desconfío de alguna actitud política. Yo siempre creo en la buena fe de las personas. Estamos trabajando con muchísimas ganas. Todos los temas bien claros", contestó.

En comunicación por LN+, Menem opinó que al conflicto "se le está dando demasiada entidad" cuando son "cuestiones que pertenecen más a charlas del periodismo".

"A la gente le interesa que las decisiones que tome la política le aflojen el tema del bolsillo y vivan mejor. Esto queda para el ambiente político y lo consume la política nada más. No le daría importancia", resaltó.

El referente de La Libertad Avanza evitó adelantar la estrategia en Diputados frente a un eventual tratamiento del decreto para desregular la economía y recordó que "hasta ahora no han hecho el pedido de sesión especial".

"Es una cámara muy distinta. No comparemos Senadores con Diputados", dijo y se refirió a la sesión que encabezará mañana Villarruel: "No estoy en el lugar de Victoria. Ojalá pueda hacer lo mejor posible. Hay un montón de cuestiones que son muy necesarias para el bienestar de todos".

Acto seguido, Menem apuntó a un sector de la oposición por el rechazo contra el DNU y recalcó que el Gobierno se enfrenta contra "una dirigencia política que se está yendo y no se quiere ir". "Esto va a pasar en 2025, en la medida que sigamos dando este tipo de noticias", desafió.

En esa línea, recalcó que "hay mucha expectativa adentro y afuera de la Argentina porque las cosas están saliendo bien" y planteó que hay grupos de inversiones que están esperando a "que se enteren los legisladores".

"¿Ustedes saben lo que van a ser Córdoba y Santa Fe en un país con estabilidad, creciendo con crédito? Todas las provincias van a mejorar, al igual que la calidad de vida y el poder adquisitivo de la gente. Poner obstáculos por egoísmos personales en un gobierno que recién empieza por protagonismo político, me parece la estupidez más grande que he escuchado", cerró.

Archivado en