Las protestas durante un Carrusel que no tendrá palco oficial
Durante el tradicional desfile de carros de Vendimia que será este sábado 2 de marzo por la mañana, habrá protestas de gremios y asambleas medioambientales. Cómo serán en un Carrusel muy particular.
La ausencia del palco oficial que decidió el Gobierno provincial para ahorrar dinero en tiempos de profunda crisis económica, no impedirá que haya protestas durante el Carrusel vendimial. Habrá reclamos del gremio Ampros, CTA, donde están incluidos sindicatos como el SUTE y también estará la 18° la contramarcha de las asambleas en defensa del agua.
El primer reclamo se hará sentir frente al hotel Hyatt antes de que empiece el tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). Como cada año, estaba previsto para las 8 pero como se espera el arribo de autoridades nacionales - como la vicepresidenta Victoria Villarruel- comenzará una hora y media después debido a que el viernes por la noche el presidente Javier Milei encabezará la apertura de asamblea de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. El gremio que representa a los profesionales de la salud, Ampros, será el primero en concentrarse para entregar un petitorio a las autoridades nacionales y provinciales, en un contexto en el que la Legislatura provincial analiza 26 proyectos de ley para modificar el sistema sanitario que fueron enviados por el Gobierno provincial y por el que el sindicato ya ha manifestado su descontento.
Este tipo de protesta, el gremio viene haciéndola hace varios años en la previa de la Coviar. "En principio será sólo concentración, pero no descartamos que nos podamos sumar a la movilización con otros estatales", dijeron desde Ampros a MDZ. La concentración será a las 8 en Chile y Sarmiento y en el flyer que circula figura la inscripción contra "el plan de salud de Cornejo". Seguramente, un rato más tarde se encontrarán con una movilización de la CTA.
La Central de Trabajadores Argentinos, que nuclea a muchos gremios entre los que se encuentra el sindicato docente de escuelas de gestión pública (SUTE), marchará desde Emilio Civit y Belgrano. La convocatoria es a la 9. El secretario general de la CTA y gremial del SUTE, Gustavo Correa dijo a este diario: "Vamos a marchar en el Carrusel, seguramente hasta Las Heras". Docentes, celadores y directoras ya se movilizaron el lunes pasado en sintonía con la convocatoria de los gremios nacionales de la Educación, quienes están reclamando el recorte de fondos nacionales como el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente), entre otros montos que Milei le ha restado a las provincias en materia educativa.

Las asambleas por el agua, que fueron las protagonistas de las luchas en contra de la minería y en defensa de la ley 7722 que restringe la actividad, dirán presente como cada año desde hace 18. Están llamando, como organizan siempre, a concentrarse en la plaza Italia.Desde ahí partirán con carteles hasta Perú y Sarmiento, y desde allí harán el mismo recorrido del Carrusel, pero siempre por delante. Los reclamos serán el "no a la minería contaminante" pero además, se sumarán la oposición a la ley ómnibus que impulsa el presidente Milei (y ya fue rechazada en el Congreso) y el DNU.

Los trabajadores vitivinícolas que venían haciendo un reclamo salarial, no marcharán en el Carrusel porque el sindicato ya tomó el pedido de elevar el piso salarial a 540mil pesos para llevar a la mesa paritarias, y están esperando la respuesta de las empresas-

Argentina y Estados Unidos dieron el puntapié inicial para un hito histórico

Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, a un paso del rechazo en el Senado

Sorpresa: ¿hay más hombres o mujeres jueces y fiscales en Mendoza?

Massa reaparece en escena y busca tener un rol particular en el peronismo

La Libertad Avanza continúa robándole votantes al kirchnerismo en PBA

Los legisladores no le hacen caso a Axel Kicillof y estiran la definición

El insólito argumento de Leila Gianni para defender la agresión a Pablo Grillo
