El secretario de Industria de Javier Milei presentó líneas de crédito para productores mendocinos
Juan Pazo, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, anunció distintas líneas de créditos y financiamiento. También un leasing para la adquisición de maquinaria agrícola y equipamiento usado.
Durante su estadía en la provincia, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, presentó distintas líneas de créditos y financiamiento para productores mendocinos para fomentar e impulsar la producción.
Se trata de créditos para inversiones de eficiencia hídrica para proyectos que mejoren la conservación del agua. Además, hay una línea de leasing para la adquisición de maquinaria agrícola y equipamiento usado. También está disponible un proyecto para warrant (título de crédito que permite al dueño de una mercadería darla en custodio a una empresa emisora debidamente autorizada) de botella de vino en garantía.
“Nuestro propósito es claro: potenciar al máximo las fuerzas productivas del país. Nuestro objetivo es brindar herramientas para que el capital privado elija a la Argentina para desarrollar sus empresas, generar trabajo de calidad y encargar la economía hacia un camino de prosperidad”, sostuvo Pazo en su exposición en el 5º Foro de Inversiones y Negocios que se lleva a cabo en el hotel Hilton.
Créditos para inversiones de eficiencia hídrica
- Nueva línea de inversión con hasta 5 años de plazo para proyectos que mejoren la conservación del agua. Aplica a productores vitivinícolas y bodegas.
- Dirigida a inversiones como la impermeabilización de canales y la compra de bienes de capital, entre los que se encuentran equipos de riego y bombas. También aplica a la adquisición de tractores, mallas antigranizo y modernización de plantas y equipamiento.
- Tiene una tasa Badlar +4% y tope máximo de 115% para los primeros 2 años de plazo.
- Leasing para maquinaria agrícola y equipamiento usado
- Línea de leasing para la adquisición de cosechadoras, semirremolques, tractores, pulverizadoras, sembradoras, camiones, semirremolques, rodados, entre otros. Aplica a bienes con hasta 10 años de antigüedad.
- Tiene un plazo de hasta 4 años y tasa Badlar +4% con tope de 105% durante toda la operación. El banco financia hasta el 70% del bien.
Warrants
- Se encuentra en desarrollo entre el Banco Argentino de Desarrollo BICE y el Ministerio de Economía un proyecto para warrant de botella de vino en garantía -una vez que esté reglamentado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Asimismo, se pondrá a disposición en bancos públicos y privados una línea de créditos avalados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGRs) de todo el país, con un cupo total de $70.000 millones, de los cuales se destinará 40.000 millones en créditos de capital trabajo y 30.000 millones en créditos para infraestructura. A partir de este trabajo en conjunto, se posibilitará que estas líneas de financiamiento lleguen a toda la cadena de producción.
Por su parte, el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, hizo referencia a esta alineación entre el Gobierno nacional y el de Mendoza: “Pocas veces he visto una alineación tan fuerte entre Nación y Provincia. Esto es música para los oídos de los inversores y música para nosotros desde el sector empresario y música también para el sector de gobierno, que estén tan alineados”.
Respecto a los anuncios que hizo el secretario de Industria y Desarrollo Provincial: “Juan (Pazo) ha traído más y a mejor tasa. Trajo dos grandes novedades, uno que es el desarrollo de la vitivinicultura, todo lo que es botella cerrada, que estás tres, cuatro, cinco o siete años guardada. Eso no tiene financiamiento y es un peso fuerte para las bodegas. Ahí ha traído una novedad que se hace en algunos países desarrollados, Francia y España con garantía de la misma marca y eso va a traer un alivio a las bodegas para poder invertir más”.
Vargas Arizu remarcó que el funcionario nacional también anunció “el leasing de maquinaria usada porque mucha gente de agricultura de no muy altos recursos, no puede acceder a cosas nuevas pero sí puede cambiar algo que tenga. De un tractor 84 ir a un 94 para él eso es algo muy bueno y para ser más eficiente en el trabajo que hace".