No hay plata

Raspando la olla: diputado propuso coparticipar la recaudación de la Vendimia

El exintendente de San Carlos, Rolando Scanio, presentó un proyecto de ley en el que plantea que el 50% de los ingreso por la venta de entradas en eventos vendimiales vaya a los municipios.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 14 de febrero de 2024 · 15:45 hs
Raspando la olla: diputado propuso coparticipar la recaudación de la Vendimia
Foto: Maximiliano Rios / MDZ

Mientras se discute por la caída de fondos nacionales y la distribución  de la coparticipación municipal, un diputado presentó un proyecto de ley que evidencia la situación crítica que atraviesan los municipios. El sancarlino Rolando Scanio propuso crear un "Fondo Federal de Vendimia" mediante el cual se coparticipe a los departamentos el 50% de la recaudación de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

La propuesta ingresó a la Cámara de Diputados e incluye las entradas del acto central, las noches de repetición y todos los eventos vendimiales. La intención es que esos fondos se distribuyan "equitativamente entre los 18 departamentos" para financiar las vendimias departamentales.

Scanio fue intendente de San Carlos hasta el año pasado y nunca planteó algo similar cuando estuvo al frente de la comuna. Sin embargo, el ajuste nacional ya afecta a los municipios y comienzan a escasear los recursos. Los intendentes reclaman que se trate una nueva ley de coparticipación municipal y en ese plano surge el nuevo proyecto de Rolando Scanio.

"Esta partida tendrá el fin de solventar algunos de los tantos gastos económicos que las Comunas deben enfrentar durante el calendario de eventos Vendimiales", argumenta el diputado de La Unión Mendocina en su proyecto.

Sin embargo, el proyecto de Scanio cae en el dilema de la frazada corta. Actualmente el dinero de la venta de entradas se utiliza para sustentar parte de la fiesta. Por ejemplo para pagar derechos de Sadaic, Aadi Capif y Argentores, entre otros gastos. Esta semana el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, aseguró que "realizar toda la Fiesta de la Vendimia cuesta 1.600.000.000 de pesos". La recaudación de entradas está muy lejos de cubrir ese monto.

Preocupación en los municipios

La caída de la recaudación municipal, la caída de la recaudación provincial y la merma en los fondos coparticipables generan preocupación en las comunas mendocinas. A eso se suma que muchos departamentos han dejado de recibir fondos nacionales que llegaban a través de distintos programas que dejaron de existir en la gestión de Javier Milei.

En ese escenario, todos tratan de llevar agua para su molino. El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, reclama la actualización del monto del fondo compensador que la provincia le paga a Capital, el intendente de Godoy Cruz se queja por la actualización de la coparticipación por habitante y siembra dudas respecto a la precisión del último censo. El intendente de Luján defiende ese censo y exige que se actualicen los números en consecuencia, reconociendo el crecimiento poblacional que ha tenido su departamento. En Guaymallén Marcos Calvente presiona para que Alfredo Cornejo impulse cambios en la ley de coparticipación municipal para resolver inequidades.

Paralelamente, todos los jefes comunales han tenido que ajustar gastos en sus municipios suspendiendo contratos, cancelando eventos como Rivadavia Canta al País, o planificando fiestas austeras en sus territorios.

Archivado en