El motivo por el que el Gobierno evalúa extender las sesiones extraordinarias
El oficialismo analiza prorrogar por segunda vez el período de sesiones extraordinarias. El motivo, sin embargo, no estaría vinculado con el megaproyecto que se cayó la semana pasada en Diputados.
Desde Casa Rosada analizan extender otra vez las sesiones extraordinarias en el Congreso, después del revés legislativo de la ley ómnibus. No obstante, el motivo de prorrogar el período, que finaliza el próximo jueves 15 de febrero, no está relacionado con la iniciativa que tuvo tratamiento hasta la semana pasada en la Cámara de Diputados.
En efecto, el Gobierno buscar el tratamiento en el Senado de un proyecto de ley que impulse reformas en la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.
El proyecto logró la firma del dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado, terreno de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
A su vez, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para acelerar la iniciativa y habló con legisladores de bloques opositores que tenían dudas sobre el proyecto.
La iniciativa, aprobada por Diputados en abril de 2023, formó parte del último entendimiento que firmó la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluye las sugerencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El GAFI estará a fin de febreros y principios de marzo en la Argentina para una nueva evaluación. Por este motivo existe una urgencia para sancionar la ley e impedir que el país forme parte de la lista gris del organismo.